Seguridad en el país, GN, esto y más en conferencia matutina de AMLO
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 24 de abril, 2020 | 8:37 AM
Esta mañana durante la conferencia matutina, el secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, reconoció que la contención del homicidio doloso durante la cuarentena para atender el coronavirus ha resultado “complicada”.
“Estamos en la línea de contención… particularmente en el estado de Guanajuato que es el que contiene el mayor número de homicidios dolosos… Yo resaltaría en las cifras absolutas que hay estados que tienen menos como Yucatán, Chiapas, San Luis Potosí, Tabasco, Sinaloa… Tijuana ha bajado ligeramente", dijo durante su intervención en la mañanera.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reveló que marzo es el segundo mes más violento en la historia, con 3 mil homicidios dolosos en el país.
Guanajuato es la entidad con más casos de muerte violenta, al registrar mil 163 durante el primer trimestre de 2020.
En el tema de la violencia contra la mujer, el funcionario explicó que fueron 78 feminicidios en marzo contra 92 en febrero, con lo que se demuestra un ligero descenso.
"La tendencia histórica vean ustedes donde recibimos la administración pública con un pico en el número de feminicidios, pero es uno de los temas más sensibles en términos sociales. Consecuentemente aquí tenemos un reto importante (...) No obstante que hay algunos picos en nuestra administración están por debajo de la tendencia histórica y esta es la línea no solo de contención sino de reducción del feminicidio, tendremos obviamente que empeñarnos más en este tema", indicó.
Entidades que no presentan feminicidios: Baja California Sur, Tlaxcala y Querétaro.
Por debajo de la media nacional de feminicidios: Aguascalientes, Yucatán, Campeche, Zacatecas, Nayarit, Quintana Roo, Tabasco, Colima, Chihuahua, Tamaulipas y Sonora.
Por su parte, el presidente reconoció que no ha podido limpiar de corrupción las aduanas, incluso comparó la gravedad del asunto los homicidios que ocurren en el país.
“El problema es la corrupción, se acuerdan aquella anécdota de cuando había elecciones y el presidente Clinton expresa que la economía tonto, algo parecido en la traducción, yo sostengo: la corrupción Andrés Manuel, y el problema de las aduanas es la corrupción. Estoy satisfecho con el equipo que me apoya en seguridad por su honestidad, nada que ver con lo que sucedía… lo de aduanas es una asignatura pendiente, no hemos podido limpiar, es como el problema de los homicidios”, dijo.
En este mismo sentido, Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional, dio a conocer que falta por reclutar al 70% de los elementos de este año, equivalente a 14,797 de la meta de 21,170 miembros.
Indicó que en el país llevan desplegados a 70,793 elementos de esta nueva corporación, en tanto, cuentan con el apoyo de 5,980 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“Esas coordinaciones tienen los elementos siguientes, desplegados de la Policía Militar y Policía Naval poco más de 52 mil, de los que vienen de Policía Federal poro más de 18 mil. Por lo que son propiamente de la Guardia Nacional casi 70 mil”, dijo.
Aseguró que ya se inició una investigación a elementos de la Guardia Nacional por una fotografía en la que aparecen con presuntos integrantes del crimen organizado dedicado al robo de hidrocarburos o huachicoleo en el municipio de Venustiano Carranza, Puebla.
“Después de ver la fotografías pues se inició una investigación por la propia unidad de Asuntos Internos, que es la responsable de ver la conducta. Se está en tiempo de ver la investigación y en su momento se definirá la sanción que corresponda por la acción de reunirse con gente que públicamente se menciona que está relacionada con grupos de delincuencia organizada”, mencionó.
Asimismo, José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, detalló que en el combate al narcotráfico las Fuerzas Armadas han detenido a 2 mil 413 personas y se han asegurado 4 millones de dólares y casi 50 millones de pesos.
En otro tema, el mandatario reconoció que no ha podido limpiar de corrupción las aduanas, incluso comparó la gravedad del asunto los homicidios que ocurren en el país.
“El problema es la corrupción, se acuerdan aquella anécdota de cuando había elecciones y el presidente Clinton expresa que la economía tonto, algo parecido en la traducción, yo sostengo: la corrupción Andrés Manuel, y el problema de las aduanas es la corrupción. Estoy satisfecho con el equipo que me apoya en seguridad por su honestidad, nada que ver con lo que sucedía… lo de aduanas es una asignatura pendiente, no hemos podido limpiar, es como el problema de los homicidios”, explicó.