Senadora propone crear equipos de respuesta rápida para mujeres desaparecidas
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 09 de octubre, 2025 | 3:57 PM

La senadora Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, del Partido Acción Nacional, presentó una iniciativa para reformar el artículo 23 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el objetivo de establecer la creación de equipos de respuesta rápida especializados en la búsqueda inmediata de mujeres, adolescentes y niñas desaparecidas.
Durante la exposición de motivos, la legisladora por Tamaulipas subrayó la urgencia de contar con personal capacitado que actúe de manera ágil ante casos de desaparición, reforzando los mecanismos ya existentes como el Protocolo Alba y la Alerta Amber.
Sanmiguel Sánchez contextualizó su propuesta en las observaciones finales emitidas por el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW), tras la presentación del X Informe Periódico de México ante dicho organismo internacional. El documento, publicado el 7 de julio de 2025, contiene 90 recomendaciones que evidencian la grave crisis de derechos humanos que enfrentan niñas, adolescentes y mujeres en el país.
“El Comité reconoció que la violencia contra mujeres y niñas ha aumentado, y es perpetrada tanto por agentes estatales como no estatales, incluyendo al crimen organizado”, señaló la senadora.
Esta violencia incluye desapariciones, tortura, violencia sexual y feminicidios, muchas veces con armas de fuego, y se ve agravada por la respuesta ineficaz del Estado y sus políticas de seguridad deficientes.
La legisladora panista lamentó que, aunque muchas de las recomendaciones de la CEDAW ya están legisladas, su implementación es limitada por la falta de políticas públicas adecuadamente financiadas.
Por ello, destacó que algunas observaciones del Comité pueden servir para perfeccionar el marco legal, en especial aquellas que apuntan a fortalecer la capacidad de respuesta ante desapariciones.
Finalmente, Sanmiguel Sánchez propuso que los objetivos de la alerta de violencia de género incluyan expresamente la obligación de contar con estos equipos de respuesta rápida, como parte de una estrategia integral para proteger la vida y la seguridad de las mujeres en México.
