Senadores y diputados advierten que si el INE no resuelve caso de 26 candidaturas judiciales impugnadas, irán al TEPJF
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 07 de mayo, 2025 | 5:15 PM

El presidente del Senado y la Cámara de Diputados, Gerardo Fernández Noroña y Sergio Gutiérrez Luna, anticiparon que si el Instituto Nacional Electoral (INE) no resuelve el caso de las 26 candidaturas que fueron impugnadas por no contar con la idoneidad para participar en la elección judicial, recurrirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
En entrevista, el presidente del Senado, Fernández Noroña, destacó que se trata de un número excepcional de candidatos que cuentan con señalamientos de abuso sexual, lesiones o incluso vínculos con el narcotráfico.
Por ello, resaltó que si el INE se da “por muerto” y no cancela las candidaturas de las personas señaladas recurrirán al TEPJF, pues recordó, el Senado no puede retirarlas directamente.
En tanto, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna coincidió con Fernández Noroña en esperar a que se oficialice la decisión del INE, aunque también adelantó que se impugnará.
“Nosotros esperaremos a la determinación del INE, en todo caso, lo que he platicado con el presidente en Noroña es que, lo único que nosotros podemos referir, es en todo caso, qué acción jurídica se toma nada más, porque decir algo más allá implicaría, no adecuarnos a lo que establece la Constitución y la ley que podría implicar pronunciarnos sobre alguien en particular, por eso se ha tomado una acción jurídica y se ha dejado en esos términos”, afirmó.
Esto ocurre luego de que el pasado domingo, los presidentes de las cámaras enviaron tres escritos a la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, para solicitar que anule las candidaturas para la elección judicial de 26 personas por incumplir el requisito de buena reputación ya sea por estar vinculados con investigaciones abiertas por la Fiscalía General de la República o por su labor profesional, o no contar con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura en derecho.
