Sheinbaum enviará al Congreso iniciativa de Ley de Aguas Nacionales: Conagua detecta más de 58 mil concesiones irregulares
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 24 de septiembre, 2025 | 10:30 AM

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el próximo lunes enviará al Congreso una iniciativa de reforma a la Ley de Aguas Nacionales, con el objetivo de modificar el artículo 4º constitucional y establecer sanciones por el mal uso de concesiones.
Durante su mensaje, la mandataria explicó que la propuesta busca frenar la compraventa de derechos de agua entre particulares, práctica que ha generado distorsiones en el manejo de este recurso.
“Hay casos de concesiones otorgadas para riego que no se utilizan y luego se venden a otro particular, sin que se pague nada al Estado mexicano”, señaló.
La reforma pretende que el Estado recupere la rectoría sobre el agua, considerada un recurso escaso en gran parte del país.
“Es poner orden y dejar de ver al agua como una mercancía”, afirmó Sheinbaum, subrayando que la transmisión de derechos entre privados quedaría prohibida.
Esto, luego de que el subdirector general de Administración del Agua, Mauricio Rodríguez Alonso, informó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha revisado más de 482 mil títulos de concesión, lo que representa un avance del 90% en el análisis de los 536 mil registros existentes. Como resultado, se detectaron 58 mil 938 inconsistencias, muchas de ellas relacionadas con ubicación, duplicidad de datos y registros incompletos.
Rodríguez Alonso detalló que Conagua operaba con tres bases de datos incompatibles entre sí, lo que impedía dar seguimiento adecuado a los trámites y provocó un rezago de 145 mil solicitudes.
“Tenemos un registro poco confiable, lo que nos obligó a hacer una revisión puntual de cada título”, señaló.
La iniciativa será presentada ante el Congreso como parte de una agenda ambiental y social que busca garantizar el acceso equitativo al agua y fortalecer su regulación pública.
? La presidenta @Claudiashein criticó que en el periodo neoliberal se permitiera la compraventa de concesiones de agua entre privados.
— Animal Político (@Pajaropolitico) September 24, 2025
Propuso que si ya no se usa una concesión, debe regresar al Estado.
“El agua no es mercancía, es un recurso escaso”, declaró pic.twitter.com/K3oA05XaFP
