“Si AMLO no va a las fosas, las fosas vienen a él”, colectivos exigen ayuda para encontrar a desaparecidos

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 13 de diciembre, 2021 | 12:54 PM

“Si AMLO no va a las fosas, las fosas vienen a él”, colectivos exigen ayuda para encontrar a desaparecidos GpGAn1RAMXzWlfwnoLMm.jpeg 2vt7Nso4hZzHgpsJFd4T.jpeg PUgRbIZnGFju5DYO5xgo.jpeg YMPDSyaVVcfMU0i5en9W.jpeg ld1SKYKaQ1VpiGWSjPHO.jpeg jrq5Tgae2vBts7zwhhQJ.jpeg rbttnTFjrzNvCsh79wTs.jpeg DKSaNIlj7JRfkvrbbECB.jpeg X9p3ct6PlYUwQkyFa1ZV.jpeg 29LpyGaExaBrpz86e11v.jpeg FtdUs38mu0Rk060mw2rz.jpeg nvzk8qfNwZBZbFjnFHjy.jpeg D1Eqde0GMIjjFAoHzzvl.jpeg TalBkmXiBa7Yn01RPVM6.jpeg j79ViqmAPzeNQKGj01WB.jpeg Puc7KUrMxehQaOdJbqto.jpeg

La mañana de este lunes, mientras al interior de Palacio Nacional el presidente Andrés Manuel López Obrador presentaba su conferencia matutina, en la calle colectivos de búsqueda de desaparecidos montaban “fosas clandestinas” para exigir atención a sus denuncias.

Integrantes de “Hasta encontrarte”, “Una promesa por cumplir” y “Una luz en mi camino” se plantaron frente al edificio gubernamental con tierra, fichas de búsqueda y pancartas a modo de protesta por la violencia alcanzada en Guanajuato y las desapariciones forzadas que ahí suceden.

“Si Andrés Manuel no va a las fosas, las fosas van a él” y “No venimos a atacar a un ídolo, venimos a exigirle a un presidente” fueron algunas de las consignas escritas por madres, padres, amigos y hermanos quienes demandaron audiencia con el ejecutivo federal.

“La crisis que se vive en Guanajuato es también responsabilidad de su gobierno, pues su estrategia de seguridad militarizada y de combate al huachicol ha tenido como consecuencia el aumento de violencia en el estado”, expresaron los ahí presentes que, además, reclamaron seguridad para buscadoras y buscadores, así como coordinación en mesas de trabajo con los tres niveles de gobierno.

UANE