SSPC exhibe a jueces que emitieron suspensiones contra la reforma al Poder Judicial

Tamaulipas / Tamaulipas / Por: Staff NotiGape

Publicado: 03 de septiembre, 2024 | 10:45 AM

SSPC exhibe a jueces que emitieron suspensiones contra la reforma al Poder Judicial Lf9PNH7oYbR0hqVbOfAT.jpeg

El subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad (SSPC), Luis Rodríguez Bucio, exhibió a dos jueces que ordenaron suspender de manera provisional la discusión del dictamen de reforma al Poder Judicial en la Cámara de Diputados, la cual está programada para este martes.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Rodríguez Bucio, expuso a la Jueza Quinta de Distrito en el Estado de Morelos, Martha Eugenia Magaña López por conceder una suspensión de oficio a diversos jueces federales que promovieron un amparo contra la Reforma al Poder Judicial.

“El 30 de agosto 2024, la jueza Magaña López concedió una suspensión de oficio a diversos jueces federales que promovieron un amparo contra la reforma al Poder Judicial que se discute en la Cámara de Diputados, pues considera que éste podría generarles un daño de imposible reparación”, se apuntó.

“El efecto de esta suspensión es para que, el proyecto de dictamen relativo a la iniciativa que reforma, adiciona y deroga la Constitución Federal con respecto al Poder Judicial (el cual ya fue discutido y aprobado en 26 de agosto 2024 por la Comisión de Puntos Constitucionales) no surta efecto para los quejosos”, destacó en la gráfica.

“Lo anterior implicaría que dicho proyecto no podrá ser discutido ni votado por la Cámara de Diputados de la nueva legislatura, que fue instalada el día 1 de septiembre 2024″, agregó.

También, señaló al juez Tercero de Distrito de Amparo y Juicios Federales en el Estado de Chipas, Felipe Consuelo Soto, por conceder una suspensión de oficio a otros jueces federales que promovieon un amparo contra la reforma al Poder Judicial, para "evitarles daños y perjucios de difícil reparación.

“El 30 de agosto 2024, el juez Consuelo Soto concedió una suspensión de oficio a otros jueces federales que promovieron un amparo contra la misma reforma, para evitarles daños y perjuicios de difícil reparación. En este caso los efectos de la suspensión serían para que el H. Congreso de la Unión se abstenga de enviar el dictamen a las Legislaturas de los Estados y de la CDMX para la aprobación correspondiente, hasta en tanto se resuelva la suspensión definitiva en este amparo”, señaló.

“De acuerdo con el juez Consuelo Soto, de permitirse la culminación de dicho proceso legislativo, el amparo promovido quedaría sin materia, pues sería imposible reparar los daños ocasionados a los promoventes”, puntualizó.

“Felipe Consuelo Soto concede protección contra la reforma. Los efectos de la suspensión son para que el Congreso se abstenga de enviar la reforma los congresos locales, hasta que se resuelva la suspensión definitiva del amparo. Si se consuma, sería imposible reparar los daños a los promoventes”, enfatizó.

Con dicha suspensión, el Congreso se abstiene de enviar el dictamen a las Legislaturas de las entidades del país para la discusión de la reforma, hasta que se resuelva la suspensión definitiva del amparo.

UANE