Suma México 106 mil 780 personas desaparecidas desde 1964: Alejandro Encinas
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 27 de octubre, 2022 | 8:53 AM
El subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas informó que México contabiliza un total de 106 mil 780 desaparecidos, desde el año de 1964 hasta el 26 de octubre del 2022.
En conferencia matutina celebrada este jueves desde Palacio Nacional, el funcionario afirmó que el gobierno recibió “una herencia dolorosa” por la guerra contra el narcotráfico, además de que el Estado fue omiso en la búsqueda personas y se cometieron violaciones a derechos humanos.
“El Estado fue omiso en su responsabilidad en la búsqueda de personas y la protección de derechos humanos fundamentales. Desde el inicio de este gobierno reconocimos la magnitud de esta tragedia y asumimos las capacidades institucionales para encarar esta situación”, dijo.
En lo referente a búsqueda de desaparecidos e identificación de personas, el subsecretario de Gobernación apuntó que fue reinstalado el Sistema Nacional de Búsqueda y procurado su fortalecimiento, además de crear 32 comisiones locales de búsquedas.
“Del 8 de febrero de 2019 al 24 de octubre del presente año se han realizado tres mil 356 jornadas de búsqueda en 28 estados”, apuntó.
También se detalló el Registro Nacional de Fosas Clandestinas y Cuerpos Exhumados, de los cuales se han registrado un total de dos mil 386 fosas clandestinas y 4 mil 180 cuerpos exhumados.
“Se han generado nuevos instrumentos como el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas que registrar la fecha 106 mil 780 personas desde 1964 hasta el día de ayer”, informó.
El funcionario señaló que existe una crisis forense en el país, ya que hay un rezago de más de 52 mil cuerpos humanos sin identificar.