Supervisarán regulación de vehículos de recolectores independientes
Tamaulipas / Reynosa
Publicado: 29 de septiembre, 2020 | 4:26 PM
Como parte del Programa de Recolectores Independientes que el Gobierno Municipal inició el año pasado con la transición de carretones impulsados por animales a vehículos motores, la Dirección de Medio Ambiente llevará a cabo, a partir del mes de octubre la supervisión de estas unidades, esto con la finalidad de regular la recolección.
Así lo dio a conocer el Biólogo Laurencio Lerma Ramos, Encargado del Despacho de la dependencia, quien este martes encabezó una reunión con los recolectores, los cuales solicitaron una prórroga para regularizar sus vehículos.
‘’Ahora no es un programa institucional, es simplemente la aplicación de la ley, la ley establece que cualquier ciudadano puede dedicarse a la recolección cumpliendo ciertos estándares de unidad, tipo, tamaño, y obviamente dedicarse a la recolección en comercios, en oficinas, en talleres que no generen residuos tecnológicos’’, explicó.
La finalidad de esta regularización, comentó, es la correcta disposición final de los residuos sólidos urbanos, puesto que, en las Anacuas, se está recibiendo a un número mayor de trabajadores de los identificados en el registro, por lo que se requiere realizará la actualización de inventario para conocer el padrón real de recolectores y proceder a los recorridos de verificación en coordinación con Tránsito y Vialidad, proceso que demorará 2 días.
Si bien el empleo de animales en el ejercicio de esta labor está prohibido desde el año pasado, reconoció, algunos de los trabajadores que realizaron la transición continúan utilizando los carretones, impulsados ahora por unidades motrices, falta de placas en algunos casos, manejo de vehículos no registrados.
A principios de este 2020 aseguró, se les informó respecto a los requisitos que cada unidad debía de cumplir, con un plazo hasta el mes de julio para concretar su regularización, sin embargo, debido a la pandemia, se aplazó hasta septiembre, supervisando de manera paralela, la recolección domestica realizada por el municipio.