Tamaulipas avanza en la implementación de la Ley Silla para mejorar condiciones laborales
Tamaulipas / Tamaulipas / Por: Staff NotiGape
Publicado: 06 de octubre, 2025 | 7:39 PM

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas (STPS) informó que el Estado avanza en el proceso de implementación de la Ley Silla, normativa que busca garantizar condiciones laborales dignas, especialmente para quienes deben permanecer largos periodos de pie durante su jornada.
El titular de la STPS, Luis Gerardo Illoldi Reyes, explicó que aunque aún no existe un registro formal de empresas que ya cuentan con estas adecuaciones, la dependencia mantiene una comunicación constante con organizaciones empresariales y cámaras productivas. Además, se han realizado sesiones informativas con el sector patronal para orientar sobre la correcta aplicación de la ley.
Illoldi Reyes destacó que el proceso será gradual y con enfoque empático hacia las empresas, privilegiando la orientación antes que la sanción.
“Durante las inspecciones en que se detecte incumplimiento, se otorgará un plazo razonable para que los centros de trabajo se pongan al corriente”, detalló el funcionario, al precisar que la obligatoriedad plena entrará en vigor en diciembre próximo.
Agregó que solo en casos de reincidencia o ante quejas de trabajadores, el estado podrá turnar los expedientes a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Federal, instancia facultada para aplicar sanciones económicas que podrían alcanzar los 100 mil pesos, según la gravedad de cada caso.
El funcionario aclaró que la Ley Silla es obligatoria para todas las empresas, aunque contempla excepciones específicas, como en el sector de la construcción o en actividades donde el cumplimiento literal sea impracticable. En esos casos, se establecen medidas alternativas para proteger la integridad de las y los trabajadores.
Illoldi Reyes subrayó que con estas acciones, el Gobierno de Tamaulipas, encabezado por el doctor Américo Villarreal Anaya, reafirma su compromiso con un modelo humanista y de transformación, que pone al centro de las políticas públicas el bienestar de las y los trabajadores, promoviendo condiciones laborales más dignas y equitativas en el estado.