Tamaulipas, segundo lugar en homicidios de periodistas a nivel nacional
Tamaulipas / Reynosa
Publicado: 03 de mayo, 2019 | 7:42 PM
Con el propósito de difundir y concientizar acerca de la situación de seguridad para los periodistas, se presentó este viernes la campaña “Con violencia no hay libertad de expresión” por parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, siendo Reynosa el sexto municipio a nivel nacional donde se implementa.
Dentro de la presentación, el director general del Programa de Agravio a Periodistas y Defensores Civiles, Rodrigo Santiago Juárez destacó que Tamaulipas es el segundo lugar a nivel nacional en homicidios de periodistas, con 16 casos, junto a Chihuahua y Oaxaca, siendo el primero el estado de Veracruz con 22 homicidios y en tercer lugar Guerrero con 14 casos.
Asimismo, detalló que a nivel nacional se han registrado 147 periodistas asesinados, 15 de los cuales fueron mujeres, desde el año 2000, además se han documentado 21 desaparecidos a partir del 2005 y 52 atentados contra instalaciones de medios de comunicación desde 2006.
Al respecto, Santiago Juárez mencionó que la principal estrategia para reducir estas cifras es abatir a la impunidad, que actualmente se encuentra en un 90 por ciento, además de crear una cultura de legalidad, derechos humanos, así como modificar la percepción pública que se tiene acerca de los periodistas.
Conformada por gifs animados, videos testimoniales, spots de radio y televisión, infografías y posters, la campaña “Con violencia no hay libertad de expresión” pretende hacer un llamado para implementar políticas públicas que busquen dar una solución a este problema.