Tamaulipas y 9 estados más abandonan la CONAGO

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 07 de septiembre, 2020 | 4:57 PM

Tamaulipas y 9 estados más abandonan la CONAGO YHzUTbK97bhJZ82O76XD.jpg

Los 10 gobernadores que conforman la Alianza Federalista por México, anunciaron  este lunes que, por decisión unánime, dejarán abandonaran la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) al considerar que ya no cumple con la función por la que fue hecha.

Lo anterior se da luego de la reunión celebrada desde Chihuahua. Los mandatarios estatales que confirman la alianza federalista son: de Durango, José Rosas Aispuro; Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez; Michoacán, Silvano Aureoles Conejo; Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca,  José Ignacio Peralta Sánchez, de Colima, Miguel Ángel Riquelme Solís, de Coahuila; Jaime Rodríguez Calderón, de Nuevo León; Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, de Guanajuato; Martín Orozco de Aguascalientes y Javier Corral de Chihuahua.

"Hemos resuelto poner fin a nuestra participación en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Vamos a dejar de integrar esta instancia con el propósito de construir nosotros un espacio de diálogo efectivo y colaboración efectiva", afirmó el gobernador anfitrión.

Los mandatarios concluyeron que las reuniones de la Conago ya no cumple como un espacio de deliberación para defender el federalismo tributario y la soberanía de los estados.

Los gobernadores aseguraron que no buscan la división del país, sino una organización que garantice lo mejor para los estados que ellos representan.

“Los gobernadores que aquí estamos buscamos la soberanía de nuestros estados, para eso fuimos electos y esa es nuestra obligación, el segundo propósito es defender el federalismo mexicano que tanto le costó a la nación, estamos aquí para fortalecer la idea de la nación, la idea de la república, no para destruirla”, expresó el mandatario jalisciense.

Ante las crisis económica y sanitaria que ha provocado la epidemia de COVID-19 en el país, los mandatarios expresaron la necesidad de un nuevo pacto para enfrentar esta problemática.

Oncológicos