Total rechazo al “fracking"
Tamaulipas / Tampico
Publicado: 07 de agosto, 2018 | 6:02 PM
En la zona Huasteca Potosina señalan que el ecosistema en esa región se encuentra en riesgo de perderse por la explotación de pozos.
La extinción del ecosistema en la Huasteca Potosina que cuenta con una de las reservas de agua cristalina más grande del mundo; generará el "Fracking", o extracción de gas o crudo atrapado a cinco mil metros de profundidad en rocas.
Ese proceso se basa en la perforación de pozos a través de la inyección de millones de litros de agua y productos químicos, originando filtraciones de gas y agua residual en el subsuelo.
Por esa razón, prestadores de servicios de la Huasteca Potosina como: Christian Loredo y Alan Santamaría, guías de turistas de "Selva Teenek", Unidad de Manejo Ambiental de Vida Silvestre, ubicada en el ejido "El platanito" de Micos, San Luis Potosí, advierten el grave riesgo que se corre de que el fracking afecte el hábitat de una gran cantidad de especies, como flora, fauna, pero principalmente los mantos acuíferos que ahí se localizan porque genera contaminación y calentamiento global, que hasta turistas extranjeros señalan no se debería de perder.
"Que vengan y afecten todos los recursos naturales, haciendo fracking fracturando toda nuestra superficie o todas nuestras tierras, porque no solamente va directamente a la parte económica, a la parte de la salud, a la parte de la naturaleza, a la parte de los animales, en general. Y no sólo es la preocupación por parte de nosotros que somos operadores, guías sino es la parte de la preocupación por todas las personas que vivimos en la Huasteca e inclusive personas o visitantes que han venido en estas vacaciones de verano”
En días pasados un grupo de ejidatarios cerró la carretera Valles-Tampico e inició una serie de movilizaciones en contra del “fracking” en la Huasteca, con lo que exigieron cancelar las rondas de licitaciones para la extracción de petróleo en esa zona, al señalar que dejaría destrucción y una grave contaminación de los ríos y arroyos.
