Transportistas preocupados por falta de inglés en operadores
Tamaulipas / Reynosa / Por: Dolores Cerda
Publicado: 28 de agosto, 2025 | 10:14 PM

La reciente exigencia del gobierno de Estados Unidos para que los choferes de tractocamiones dominen el idioma inglés ha generado preocupación en el gremio transportista de Reynosa, que aún no cuenta con un plan emergente de lcapacitación para cumplir con esta nueva regulación.
El presidente de la Asociación de Transportistas en Reynosa, Uriel Ordóñez, explicó que este proceso no puede cumplirse de inmediato, ya que aprender otro idioma es un reto que requiere tiempo, recursos y capacitación especializada.
“No es una medida que podamos aplicar con una fecha fija, como si a partir de mañana todos supieran inglés. Será un proceso de capacitación en el que los propios choferes tendrán que empezar a asistir a cursos”, declaró el dirigente.
Ordóñez reconoció que actualmente las empresas transportistas en Reynosa no cuentan con un proceso formal de enseñanza del inglés para los choferes, aunque se ha comenzado a trabajar con instituciones educativas que imparten la carrera de operador para que el idioma se integre en los planes de estudio.
El líder transportista advirtió que esta medida podría agravar la falta de mano de obra calificada, ya que muchos conductores no podrán cumplir con el nuevo requisito en el corto plazo.
Por su parte, el Departamento de Estado de Estados Unidos informó que más de 3,000 conductores comerciales han perdido su empleo en los últimos dos meses por no aprobar los exámenes obligatorios de idioma inglés. Esta política se implementó luego de la suspensión temporal en la emisión de visas de trabajo para conductores extranjeros.
El sector transportista teme que la falta de preparación y adaptación a estas nuevas reglas genere un impacto mayor en el comercio binacional, especialmente en las zonas fronterizas como Tamaulipas, donde gran parte de la economía depende del transporte de carga hacia Estados Unidos.
