Tras asesinato de músicos investigan a extranjeros ligados a la delincuencia
Tamaulipas / Cd. Victoria
Publicado: 27 de noviembre, 2018 | 8:26 PM
Tras darse a conocer que fueron detenidas dos personas como probables responsables del homicidio de dos músicos de la agrupación “Norteños de Río Bravo”, el Procurador De Justicia Irving Barrios Mojica, informó que se investiga la llegada a Tamaulipas de personas extranjeras dedicadas a delinquir.
“Es de mencionar que Carlos “N” es de nacionalidad Guatemalteca y Francisco Abel “N” es originario de la ciudad de Matamoros. Según información de análisis de inteligencia, son presuntos integrantes de una organización delictiva con sede en la ciudad fronteriza de Matamoros; siendo Carlos “N” el segundo nacional guatemalteco detenido por la Procuraduría General de Justicia en estos últimos 15 días lo que denota que pudiera ser el fortalecimiento de algún grupo delictivo con sujetos de este país”, dijo Barrios Mojica.
Sin aventurarse en su declaración, el procurador dijo que ya se trabaja a nivel federal en identificar si se trata de alguna célula internacional que se ha asociado a grupos delictivos locales o se pudiera tratar de migrantes que al no poder cruzar a Estados Unidos fueron reclutados por la delincuencia.
“Estamos trabajando eso con la Procuraduría General de la República para el intercambio de información, si en los delitos del fuero federal pudiera haber conacionales guatemaltecos involucrados”, abundó.
Luego de destacar que en la caso de los músicos asesinados, la denuncia fue fundamental para que se pudiera y actuar de manera rápida y dar con los presuntos responsables, el procurador añadió que se revisa el tema de la recompensa en donde se ofrecían hasta $2 millones de pesos por información que condujera a la identificación y aprehensión del o los responsables.
“Desde el día domingo ya se tenía activada una recompensa después de que sesiona el comité, entraron varias llamadas que proporcionan información, se agota la información que entra por las llamadas y corresponde al comité evaluador ver si corresponde o no corresponde y si la información sirvió para la detención y en su momento el pago de la misma”, concluyó.