Unidades tendrán GPS, código QR, y control de velocidad al transportar Gas LP: Energía

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 02 de octubre, 2025 | 10:45 AM

Unidades tendrán GPS, código QR, y control de velocidad al transportar Gas LP: Energía

Durante la conferencia matutina de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Energía, Luz Elena González, anunciaron la publicación de dos nuevas normas oficiales mexicanas (NOM-EM-006-ASEA-2025 y NOM-EM-007-ASEA-2025) que buscan fortalecer la regulación en el transporte de gas LP en el país.

Las disposiciones, que entrarán en vigor el próximo 3 de octubre, establecen un plazo de hasta cuatro meses para que las empresas transportistas se adecuen a los nuevos lineamientos operativos y de seguridad. Las principales medidas contempladas:

•Mantenimiento vehicular: Las empresas deberán presentar anualmente un dictamen técnico ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) que acredite el cumplimiento del mantenimiento de sus unidades.

• Pruebas de seguridad: Se exigirán inspecciones visuales internas y pruebas periódicas de presión hidrostática en los recipientes y componentes de seguridad.

• Capacitación de operadores: Los conductores deberán contar con formación teórico-práctica bajo un estándar de competencia específico para el transporte de gas LP, avalado por el organismo Conocer.

• Monitoreo de unidades: Se establece la instalación obligatoria de GPS y gobernadores de velocidad, así como la creación de un centro de monitoreo para supervisar en tiempo real las unidades.

Asimismo, como parte del nuevo esquema, todas las unidades de autotransporte, no solo las dedicadas al gas LP, deberán portar un código QR que permita verificar en sitio el cumplimiento de obligaciones como permisos, seguros y registros. La Secretaría de Energía será responsable de generar y distribuir estos códigos, y las unidades no registradas no recibirán la calcomanía correspondiente.

“El QR es una medida general para todos los autotransportes. Permitirá que personal de Sedena o de transportes verifique en campo si se cumplen las obligaciones”, explicó Luz Elena González.

La presidenta Sheinbaum subrayó que estas medidas representan un cambio sustancial en la supervisión del sector, ya que “antes no había inspección, ahora sí. Antes era visual, ahora se tienen que hacer pruebas. Todos los vehículos tendrán GPS, gobernador de velocidad y estarán sujetos a monitoreo. Además, entra toda la regulación de seguridad industrial”.