Vacuna contra COVID-19, primera gira del 2021, esto y más en conferencia matutina de AMLO

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 05 de enero, 2021 | 9:25 AM

Vacuna contra COVID-19, primera gira del 2021, esto y más en conferencia matutina de AMLO

Esta mañana durante la conferencia matutina, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell informó que cuando se llegue al 20 por ciento de vacunación anti COVID-19, se podrá reducir un 80 por ciento la mortalidad.

"Si logramos tener esta vacunación priorizando las edades podremos reducir la mortalidad 80%, con el 20% de la cobertura", dijo.

En la segunda "mañanera" de 2021, explicó que de acuerdo con distintos análisis, incluyendo los epidemiológicos y modelación es matemáticas, realizada por el grupo técnico de asesores de vacunación, si se logra tener esta vacunación en un 20% de la población se reduciría considerablemente la mortalidad.

Explicó que el plan de vacunación debe ser un asunto de Estado, por lo que se afina que después de vacunar al personal de salud, se inicie con el suministro a los adultos mayores.

López Obrador afirmó que se lleva meses trabajando con los responsables de la vacuna Pfizer-BioNTech, para la cual ya se ha entregado siete mil millones de pesos.

“Llevamos meses con los responsables de la farmacéutica, llevamos seis meses, otorgando anticipamos, hemos entregado siete mil millones de pesos, tenemos disponibles 25 mil millones de pesos”, enfatizó.

“Si no se tiene eso no se tiene la vacuna. Somos de los rimeros en obtener a vacuna porque nos adelantamos”, externó.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, agradeció a la empresa Pfizer por cumplir los compromisos que se tienen con respecto a la entrega de la vacuna contra el COVID-19 en el país.

“Estamos muy satisfechos con el cumplimiento de la farmacéutica Pfizer porque está cumpliendo puntualmente con los compromisos, esto se lo agradecemos mucho; se va a establecer el día de hoy el nuevo pedido a Pfizer para continuar”, destacó.

“Reiterar nuestro reconocimiento a Pfizer porque ha  cumplido”, reiteró el mandatario mexicano.

En otro de los temas, el mandatario hizo un llamado a los gobernadores de los estados de Campeche y de Chiapas, que se encuentran en semáforo verde de la epidemia de COVID-19, a que ya abran las escuelas para el regreso a clases presenciales; aseguró que los maestros de dichas entidades podrían ser los primeros, de este grupo, en vacunarse contra el SARS-COV-2.

“Que ya empecemos a abrir las escuelas, y en el caso de Campeche serían los primeros en ser vacunados”, indicó.

Asimismo, anunció que este fin de semana, iniciaría su primera gira del 2021 y que sería en los estados de Michoacán y Colima.

Será el 8 de enero cuando e mandatario viaje a Morelia donde encabezará un acto sobre programas de Bienestar, para de ahí trasladarse al municipio de Zamora, en donde inaugurará un cuartel de la Guardia Nacional.

Para el sábado 9 de enero, el presidente López Obrador seguirá inaugurando cuarteles, pero ahora en la comunidad de Cotija, Michoacán, y al término del evento se trasladará a Colima, Colima, para encabezar un acto sobre programas sociales.

Posteriormente se trasladará a Manzanillo en donde pernoctará, para el domingo por la mañana recorrer las instalaciones del puerto y realizar un acto en uno de los puertos más importantes del país.

Oncológicos