Vacuna contra el dengue: Raúl Acosta de la UANL consigue diseñar fórmula
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 20 de diciembre, 2022 | 4:23 PM
Raúl Acosta Murillo, Alumno de sexto semestre de la Licenciatura en Biotecnología Genómica de la UANL, junto con su asesor Heber Miguel Torres Cordero, fueron distinguidos a nivel nacional en la ExpoCiencias 2022 a través del proyecto “Diseño in silico y producción de una vacuna peptídica multiepitópica contra el virus del dengue (DENV)”, por el diseño de una vacuna contra dicha enfermedad.
"El proyecto comenzó cuando investigamos qué problemas tenía el mundo y a cuáles no se les daba mucha atención, por lo que encontramos que la ONU tiene un programa que busca erradicar las enfermedades tropicales desatendidas y entre ellas se encuentra el dengue", dijo el alumno.
"Entonces, encontramos este problema e investigamos diversas tecnologías para poder crear vacunas para experimentar si una nueva podría prevenir esta enfermedad”, agregó.
Su investigación se basó en que parte del virus podría proteger a la persona contra la enfermedad, aplicando la ingeniería genética y biotecnología para gacer una nueva proteína que tenga todos los pedazos importantes para provocar una reacción inmune.
La Máxima Casa de Estudios del Estado fue la diseñadora; se encuentra en una fase inicial y se espera que para el 2023 comiencen las pruebas experimentales para su aprobación.
En esta ExpoCiencias, Raúl triunfó frente a más de 430 proyectos de connacionales y extranjeros, siendo acreedor a un espacio en Seminario Internacional de Jóvenes Científicos de Estocolmo, Suecia, organizado por el Museo del Premio Nobel, en el que participarán los 20 mejores proyectos a nivel mundial.