Vacunas contra COVID-19, Biden, esto y más en conferencia matutina de AMLO
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 15 de diciembre, 2020 | 10:06 AM
Esta mañana durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la conversión de un hospital en Tláhuac para la atención de la pandemia del coronavirus.
“Vamos a abrir un nuevo hospital en Ciudad de México, en la alcaldía de Tláhuac”, informó.
“El ISSSTE contribuye a convertir un hospital de vanguardia en Hospital COVID”, explicó Jorge Alcocer, secretario de Salud.
Por otra parte, Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), reveló que en 2016 la dependencia presentó una denuncia ante la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) por prácticas monopólicas en la venta de insumos, sin embargo tardó cuatro años en emitir una resolución.
En ese sentido, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que este tipo de organismos deben ser revisados.
“Durante toda esa etapa las empresas siguieron participando licitaciones, no solo en el IMSS, sino de otras instituciones. El problema es que el resultado de las resoluciones de la Cofece, con todo y que es la autoridad reguladora que debería evitar que haya monopolios, tampoco impiden ni limitan la participación de estas empresas”, dijo.
AMLO cuestionó las operaciones de organismos como la Cofece, pues además de ganar altos sueldos, los funcionarios tardan, como en el caso del IMSS, hasta cuatro años en resolver asuntos.
“Entonces para qué tantos organismos, sería bueno hacer un análisis, una revisión porque además cada organismo de estos, mil, 2 mil millones de pesos, sueldos. La Cofece es de los que se ampararon con la reducción de los sueldos para servidores públicos, deben estar ganando 400 mil pesos mensuales. Una resolución de la Cofece, como vimos, cuatro años y medio, ¿qué estaban haciendo?”, agregó.
Sobre el tema de las vacunas contra el Coronavirus, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que en el momento en que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorice las vacunas Sputnik V y otros dos protocolos, en México habrá cinco vacunas en fase 3.
“En el momento en que Cofepris autorice, tendríamos en total cinco vacunas en fase 3 en México, que ese fue el compromiso que hizo México de hacer todo el esfuerzo para que esto se lograra. No necesariamente iba a hacer así, entonces en coordinación con (Jorge) Alcocer y su equipo esto es lo que se comprometió y es lo que se está cumpliendo; tendríamos cinco vacunas en total en fas 3 en México”, explicó.
Por su parte, el subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, afirmó que con estas vacunas se tiene contemplada la cobertura para toda la población del país.
“Hasta el momento, con las vacunas ya contratadas, vamos a tener suficiencia para cubrir a toda la población, recordar que el empeño es que todas las mexicanas y mexicanos tenga acceso universal a la vacuna de forma gratuita”, señaló.
El funcionario de Salud afirmó que las primeras vacunas contra el COVID-19 de Pfizer serán solo “inicio de este proceso”, el cual llevará varios meses durante el transcurso de 2021.
“La vacunación en México continuará sin descanso durante el traspaso del año y durante 2021 nos llevará varios meses ejercer esta acción de vacunación”, detalló.
López-Gatell Ramírez destacó que se está en pláticas con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para que el organismo apoye en la campaña de vacunación contra el COVID-19.
“No se trata de vacunar a dueños de empresas, se trata de acción solidaria donde el sector nos puede ayudar a organizar la vacunación de trabajadores”, enfatizó.
En otro de los temas, López Obrador, informó que a través de una carta felicitó a su homólogo electo de Estados Unidos, Joe Biden, por el triunfo en las elecciones de Estados Unidos.
Luego de 38 días de que se proyectará la victoria del candidato demócrata en las pasadas elecciones presidenciales del vecino país del norte y luego de generar polémicas ante su rechazo de felicitar a Biden por considerarlo “anticipado”, este lunes López Obrador, reconoció la victoria de nuevo mandatario norteamericano.
A través de sus redes sociales, el Secretario de Relaciones Exteriores, compartió la misiva en la que AMLO expresa su reconocimiento por el triunfo.
“Escribo este texto para felicitarlo por el triunfo que le otorgó el pueblo y que le han refrendado las autoridades electorales de Estados Unidos de América”, expresó el mandatario mexicano al iniciar el texto.
“Nuestros países están vinculados por la vecindad y a nuestro pueblos los hermanan la historia, la economía, la cultura; por ello, los gobernantes debemos esforzarnos en mantener buenas relaciones bilaterales fincadas en colaboración, amistad y el respeto a nuestras soberanías”, agregó.
Este lunes, el Colegio Electoral de EU anunció los resultados oficiales de la elección, dando el triunfo con 302 votos al candidato demócrata, Joe Biden, quien fuera vicepresidente durante la administración de Barack Obama, y su compañera de fórmula Kamala Harris.
El pasado 7 de noviembre, líderes de todo el mundo expresaron sus felicitaciones al virtual mandatario electo de Estados Unidos, sin embargo, López Obrador aseguró que no se adelantaría y esperaría hasta que fuera “buen tiempo” para hacerlo.