Viable el regreso de los casinos a Tamaulipas
Tamaulipas / Cd. Victoria
Publicado: 15 de noviembre, 2018 | 11:09 PM
La incitativa presentada al Congreso del Estado para el regreso de los centros de apuestas y casinos en Tamaulipas es viable, siempre y cuando se realice bajo nuevas reglas y regulaciones que ayuden a fomentar el turismo, generar nuevos empleos e inversiones, así como preservar la seguridad en la entidad.
El Subsecretario de Ingresos, Arturo Soto Alemán, señaló que la iniciativa esta bien presentada, ya que es seria y responsable en temas de seguridad e ingresos, a diferencia de las condiciones que regían estos centros en años anteriores, donde en su mayoría eran clandestinos y destinaban los recursos a la delincuencia organizada.
“Hay una diferencia completa a como estaba antes en el clandestinaje y pretende una serie de regulaciones que le permitirá tener orden y le permitirá funcionar. Vamos a ver como sale, que deciden los diputados, si deciden que es benéfico por que las condiciones están dadas, o si deciden que no es el tiempo, no pasa nada”, señaló.
Expresó que de ser aprobada, las empresas que decidan invertir deberán estar bien reguladas y establecidas para que a través del Servicio de Administración Tributaria se conozca cada peso y quien lo jugó en tiempo real, con el fin de que se evita la clandestinidad.
Además, de que se debe de generar un tema de prevención a la ludopatía “para que no nos genere problemas”, y que la seguridad este resguardada por la policia auxiliar, “deberán tener cámaras en los alrededores conectadas con las corporaciones de seguridad del estado”.
Mencionó que aun no se han estimado las ganancias del estado con la reactivación de las casas de apuesta, sin embargo, al compararlo con estados como Nuevo León o Yucatán que reciben ingresos de 800 y 300 millones de esos, respectivamente, beneficiará en cantidades similares a Tamaulipas.
“Aun no es definitivo que el legislativo lo aprueba, haré el calculo y seguramente vendrá inmerso en la Ley de Ingresos, lo que si puedo decir es que ya habíamos estudiado el tema desde que arranco la administración y puede ser algo bueno para el estado”, destacó.
