Altas temperaturas aumentaron enfermedades en migrantes

Tamaulipas / Reynosa

Publicado: 18 de agosto, 2021 | 5:10 PM

La prolongada exposición a las altas temperaturas sumada a la falta de agua e insumos de limpieza son factores que han contribuido a que los migrantes de la Plaza de la República padezcan constantemente golpes de calor, enfermedades respiratorias y gastrointestinales, esto de acuerdo a elementos de Médicos Sin Fronteras que frecuentemente proporcionan atención médica a esta población.

La Oficial de Asuntos Humanitarios, Anayeli Flores, señaló, los más afectados con vómitos y diarreas suelen ser los menores de edad, "a pesar de que aquí hay apoyo de la sociedad civil...no siempre se puede mantener los alimentos frescos, el consumo de agua es insuficiente para la cantidad de población que hay", explicó.

La falta de agua y la sobrepoblación, dificulta la higiene del lugar y mantener la sana distancia, si bien esta organización no realiza pruebas para detectar covid-19 una quinta parte de los casos sospechosos son canalizados a la Jurisdicción Sanitaria lV tal es el caso de una madre con sus hijos que fue trasladada al Hospital General este miércoles, de acuerdo al Instituto Tamaulipeco del Migrante (ITM).

Durante los 2 días que acuden al campamento han atendido también la salud mental, la mayoría, señaló, viven con una ansiedad generalizada por la situación y algunos padecen estrés postraumático debido a eventos de violencia, además, realizan curaciones de las heridas por las largas caminatas, principalmente en los pies.

Dado a que en el campamento no se tienen las condiciones para la cuarentena de los pacientes covid, enfatizó la necesidad de que las autoridades habiliten un nuevo espacio para mitigar la crisis migratoria que se está convirtiendo en crisis sanitaria.

Rinnovo – Med Spa