El papa León XIV acepta la renuncia del obispo de Cádiz tras denuncias de abuso sexual

Internacional / Internacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 22 de noviembre, 2025 | 8:29 PM

El papa León XIV acepta la renuncia del obispo de Cádiz tras denuncias de abuso sexual

El papa León XIV ha aceptado la renuncia del obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, presentada hace 15 meses al cumplir la edad de jubilación establecida para los prelados. La decisión llega, sin embargo, en medio de las acusaciones de abuso sexual a un menor durante su etapa en el seminario de Getafe, en la Comunidad de Madrid.

En su boletín del sábado 22 de noviembre de 2025, el Vaticano confirmó la aceptación de la renuncia sin ofrecer explicaciones —como es habitual— sobre los motivos. Aún no se ha anunciado un sucesor y, de forma provisional, la Santa Sede ha designado como administrador apostólico al obispo auxiliar de Sevilla, Ramón Valdivia, según informó la Conferencia Episcopal Española.

Zornoza había puesto su cargo a disposición del pontífice al cumplir los 75 años, como obliga la normativa canónica. No obstante, la llegada del nuevo papa había retrasado la decisión, algo frecuente mientras se designa a un sustituto.

La renovación en la cúpula vaticana se completó a finales de septiembre, cuando León XIV nombró al italiano Filippo Iannone como prefecto del Dicasterio para los Obispos. Iannone, que asumió el cargo el 15 de octubre, es el responsable de tramitar ante el papa tanto los nombramientos como las renuncias episcopales.

La publicación en El País de una denuncia por abusos a un menor entre 1994 y comienzos de los 2000, periodo en el que Zornoza era sacerdote y dirigía el seminario de Getafe, así como la noticia de que estaba siendo investigado, podría haber acelerado la decisión del pontífice. Según el diario, el obispo estaba siendo investigado desde hacía cuatro meses por el Dicasterio para la Doctrina de la Fe por un presunto delito de abusos sexuales en la década de 1990.

El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, aseguró esta semana que el papa estaba al tanto del caso tras una reunión previa a la Asamblea Plenaria y recordó que la aceptación de la renuncia es prerrogativa exclusiva del pontífice.

Por su parte, León XIV señaló el pasado martes, en respuesta a preguntas de los medios, que “hay que permitir que siga la investigación” en el Vaticano y que, una vez concluida, llegarán “las consecuencias”.

Zornoza ha defendido su inocencia y anunció la suspensión temporal de su agenda “para el esclarecimiento de los hechos” y para someterse a tratamiento por un cáncer agresivo cuyo diagnóstico no había trascendido hasta ahora.

Oncológicos