Ante alerta nacional por sarampión, Salud refuerza acciones preventivas

Tamaulipas / Cd. Victoria

Publicado: 12 de agosto, 2019 | 7:11 PM

Ante alerta nacional por sarampión, Salud refuerza acciones preventivas

Ante las recientes alertas de la Secretaría de Salud a nivel federal por 6 casos de sarampión en el país, la dependencia estatal ha generado acciones emergentes para prevenir la enfermedad y ante la falta de vacunas.

Gloria Molina Gamboa, Secretaria de Salud en Tamaulipas, reveló que no se cuenta con biológico debido a que la compra Federal no llegó y se dio el reciente aviso de que se proporcionará hasta diciembre.

Ante esta situación el gobernador dispuso de 8 millones de pesos para la compra 2 mil dosis que se está buscando adquirir en laboratorios con licencia y que puedan estar para septiembre.

“La urgencia de conseguir estas dosis es por la que Texas ya tiene un brote y se conecta en 17 pasos con Tamaulipas, así como los casos de Nuevo León, entonces estamos como en un sandwich y además el paso constante de los migrantes nos ponen en riesgo, pero estaremos atentos”, expuso.

Detalló que serán 4 acciones emergentes a llevar a cabo, la primera será capacitar a las áreas de urgencias de todos los hospitales y áreas de consulta externa sobre padecimiento febril asintomático, específicamente de sarampión, para hacer una detección oportuna.

El segundo acuerdo es que la Secretaría de Educación invite al personal de Salud a las reuniones de las escuelas, preescolar, primaria y secundaria, para tener contacto con los padres y capacitar e informarles, así como a los docentes para una detección oportuna.

“También que las instituciones que aún tienen dosis de triple viral se conocentren en el grupo blanco para este padecimiento, con los niños de un año y luego el refuerzo para los de 6 años. Y el cuarto compromiso es tener reuniones extraordonarias de todo el comité ante alguna sospecha de algún caso en Tamaulipas”, explicó.

Molina Gamboa precisó que en Tamaulipas no hay casos de sarampión y se realiza el seguimiento en 135 casos por padecimientos de casos febriles asintomáticos.

“Pedirle a la gente que pongamos atención en las ronchitas y en la fiebre, todo niño con ronchas y fiebre debe ir a sus unidad médica, que es lo que nos daría la no transmisión y evitar que se propague, porque se hace una cuarentena”, exhortó la Secretaria de Salud.

UANE