Aprueban comisiones de la Cámara de Diputados dictamen de la Ley Federal para la Regulación del Cannabis

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 09 de marzo, 2021 | 7:44 AM

Aprueban comisiones de la Cámara de Diputados dictamen de la Ley Federal para la Regulación del Cannabis

Las comisiones Unidas de Justicia y de Salud de la Cámara de Diputados, avalaron con cambios a la minuta enviada por el Senado sobre las reformas legales y la nueva Ley Federal para la Regulación de Cannabis.

El dictamen fue aprobado por la Comisión de Salud por 17 votos a favor, 7 en contra y 6 abstenciones; en la Comisión de Justicia la aprobación fue por 17 votos a favor, 4 en contra y 6 abstenciones.

La minuta con proyecto de decreto fue enviada a la Mesa Directiva para su discusión y votación por parte del Pleno previsiblemente este martes.

Esta ley tiene por objeto la regulación de la producción y comercialización del cannabis y sus derivados.

La legislación considera como objeto de regulación: almacenar, aprovechar, comercializar, consumir, cosechar, cultivar, distribuir, empaquetar, etiquetar, exportar, importar, investigar, patrocinar, plantar, portar, tener o poseer; preparar, producir, promover, publicitar, sembrar, transformar, transportar, suministrar, vender, y adquirir la mariguana bajo cualquier título.

Establece que la producción de cannabis y sus derivados tendrá como fines el consumo con fines lúdicos, así como la producción con fines de investigación, y la producción de cáñamo para fines industriales

Otorga el derecho a las personas mayores de 18 años a consumir mariguana sin afectar a terceros, especialmente menores de edad. También prohíbe su consumo en lugares denominados como “100% libres de humo de tabaco”, así como en las escuelas, públicas y privadas, de cualquier nivel educativo.

Además, sanciona con multas a quienes posean más de 28 gramos y hasta 200 gramos de cannabis sin autorización o a quienes la vendan o consuman fuera de los lugares autorizados.

Igualmente, impone penas de prisión de uno a tres años y de doscientos a cuatrocientos días de multa a quien comercialice con cantidades superiores a los 200 gramos. Sin embargo, las penas pueden alcanzar los 15 años de cárcel de acuerdo con la cantidad de que se trate.

STCA