Gobierno abre registro a cursos en la plataforma Saberes Mx; ¿Cómo funciona la plataforma?

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 21 de noviembre, 2025 | 9:33 AM

Gobierno abre registro a cursos en la plataforma Saberes Mx; ¿Cómo funciona la plataforma?

El Gobierno de México anunció la apertura oficial del registro a cursos en la plataforma digital Saberes MX, una nueva herramienta pública que busca transformar la educación superior y democratizar el acceso al conocimiento.

El anuncio, fue encabezado durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, por el Subsecretario de Educación Pública, Ricardo Villanueva Lomelí, quien destacó que el acceso se realizará mediante la cuenta Llave MX, utilizada en otros servicios del gobierno federal. Actualmente, más de 18 millones de mexicanos cuentan con este mecanismo de autenticación, lo que permitirá un ingreso inmediato y seguro.

“A partir de hoy ya podrán ingresar con su cuenta Llave MX. Esta plataforma se ingresará con el mismo mecanismo de ingreso que tienen todas las plataformas del gobierno federal, por lo que todos los mexicanos que ya tengan su cuenta llave ya pueden entrar directamente”, señaló Villanueva.

Por su parte, el Secretario de Educación, Mario Delgado, explicó que Saberes MX está diseñada para estudiantes y personas de todas las edades interesadas en tomar cursos y acceder a información académica de calidad.

¿Cómo funciona Saberes MX?

- Es una plataforma pública, gratuita y abierta.

- Reúne contenidos de universidades del país, certificados por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

- Ofrece cursos cortos, micro credenciales y recursos multimedia para un aprendizaje dinámico.

- Las instituciones educativas podrán subir sus propios contenidos y dar seguimiento al avance de los estudiantes.

Delgado subrayó que la iniciativa responde al impacto de la inteligencia artificial (IA) y las tecnologías de la información en la educación y el mercado laboral.

“Hoy se estima que con la IA el conocimiento se genera cada 24 horas y nos tenemos que poner a pensar cómo va a ser en el corto plazo qué conocimiento se va a ofrecer. Van a desaparecer 95 millones de empleos y se van a crear millones de empleos nuevos, por lo tanto las generaciones van a tener que reinventarse. Por eso el derecho a la educación ya no podemos verlo como ahora; vamos a extenderlo para toda la vida, para que llegue a más gente. De eso se trata la plataforma Saberes”, afirmó.

La plataforma busca impulsar una educación más flexible, inclusiva y comprometida con los mexicanos, extendiendo el derecho a la educación como un proceso permanente y accesible para toda la población.

WING STOP