Busca reducir delitos cibernéticos, a través de pláticas con jóvenes
Tamaulipas / Altamira
Publicado: 12 de noviembre, 2018 | 1:48 PM
Luego que se han detectado casos en los que jóvenes y jovencitas han sido partícipes de delitos o víctimas a través de las redes sociales, como el Sextin, el Grumming, o al ciber bullying, autoridades locales coordinadas con federales, inician una campaña de orientación y educación para reducir esta tendencia.
David Valenzuela Barrios, director de atención a la juventud en el Ayuntamiento de Altamira, explica que trabajan en dos programas enfocados al cuidado dentro de la integridad física y otro relacionado al socio emocional.
Para ello se brindan pláticas de concientización sobre primeros auxilios, respiración cardiopulmonar, así como pláticas de valores esto con personal de la dirección; y se han coordinado con la policía Federal a través de la gendarmería, para llevar pláticas sobre ciber seguridad, iniciando en la escuela secundaria técnica número 82, donde se llevó el mensaje a más de 700 alumnos.
En estas charlas se les habla sobre el uso correcto de las tecnologías y los riesgos que se tienen al hacer un uso inadecuado de las redes sociales, destacando los peligros que pueden caer como de Sexting , el Grumming, con imágenes que son compartidos en redes sociales, y que a partir de ese momento se convierten en públicos, pudiendo ser víctimas si llegan en manos de personas mal intencionadas.
Señala que los jóvenes no están solos, ya que cuentan con el respaldo de esta dirección así como de una línea Electrónica en la que pueden denunciar cualquier posible comisión de delito, identificándola como “ PF ciber “.
Se busca llevar las pláticas al mayor número de estudiantes de nivel secundaria, preparatoria, y nivel universitario, contemplando aplicar este programa en los próximos cuatro meses.
