Buscan "poner orden" a renovación de dirigencia de Morena

Tamaulipas / Reynosa

Publicado: 26 de noviembre, 2019 | 3:00 PM

El senador y aspirante a la dirigencia nacional de MORENA, Alejandro Rojas Díaz-Durán, expuso 5 puntos para el proceso de renovación de la dirigencia nacional del partido.

Esto debido a la falta de organización interna que enfrenta el partido, ‘’recuerden que MORENA todavía no tiene organización territorial, no tenemos comités […] y ningún dirigente estatal ha sido electo, no tenemos entonces una organización consolidada, y es obvio que no la tengamos porque somos nuevos’’, explicó.

Por ello, el primero de estos puntos fue la elección de dirigentes a través de tres encuestas, creadas por el Instituto Nacional Electoral (INE), la (Universidad Nacional Autónoma de México) UNAM y una encuestadora internacional, con la finalidad de que elegir "a través de fórmulas, todos los comités ejecutivos, desde el nivel municipal, el estatal y el municipal".

En segundo lugar, propuso una reforma estatutaria, para modificar un requisito de elegibilidad en los candidatos, de esta manera "nadie podrá ser postulado a un cargo de elección popular, si no ha renunciado 3 años antes a su puesto de funcionario [...] que maneje programas sociales", para evitar la propaganda electoral a través de éstos.

También, expresó la necesidad de sustituir la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de MORENA, por una comisión de conciliación, ya que "en primer lugar porque todos los temas que se litigan en la Comisión de Honestidad terminan en los tribunales, y si no tienes para el juicio ya te expulsaron’’, por lo que las expulsiones procederían únicamente "en caso extremo de violación fragante a los estatutos".

Además, para resguardar su mayoría en el congreso, propuso en la instauración, en todas las entidades, de una Comisión Nacional de Afiliación y Credencialización, comenzando con 10 millones de credenciales en 2020 y alcanzando los 40 millones en 2021, ya que, de no lograrse, ‘’lo vamos a dejar solo (al presidente) porque no va a haber nadie que lo defienda en la Cámara, más que un puñado que logre llegar’’, enfatizó.

Por último, precisó la creación de la ‘Fundación MORENA’, ‘’una fundación que tenga vínculos, y además pueda asociarse con el sector social y el sector privado para otorgar becas, pero, sobre todo, para formar a los futuros administradores públicos’’, ya que, por medio de ésta, los jóvenes podrán acceder a becas, incluso en universidades internacionales, para estudiar carreras que les permitirán fungir como servidores públicos expertos en su ramo.

UANE