Campamento migrante adopta a benefactor estadounidense

Tamaulipas / Reynosa

Publicado: 20 de agosto, 2021 | 5:52 PM

Pese a que algunas personas han manifestado su inconformidad por el campamento migrante de la Plaza de la República, argumentando que aleja a los turistas estadunidenses, Jonathan Selby, misionero y maestro jubilado, alterna sus días conviviendo entre los campamentos migrantes de Texas y Reynosa.

Originario de Carolina del Norte, ha viajado alrededor de Asia, apoyando a países como Filipinas durante el tsunami, y a víctimas de guerra en Palestina e Israel.

Tras escuchar sobre la crisis migratoria que existe entre la frontera de México y Estados Unidos, decidió apoyar a las caridades en McAllen y unirse a los campamentos migrantes en Texas, con donativos y conviviendo con ellos durante varios días, para ello, se vistió con ropa en mal estado para pasar desapercibido, sin embargo, las autoridades le pidieron retirarse y prevenir contagios de covid-19.

Fue así como durante una visita a México descubrió este campamento que reúne a miles de personas, "no puedo creer que toda esta gente esté atrapada aquí y sin saber qué hacer, mi corazón se rompió, así que regresé a Estados Unidos para comprar provisiones y traerlas", declaró, así que decidió regresar cada semana al campamento, pese a que sus conocidos le recomendaron no venir debido a la inseguridad.

Aunque la mayoría de los migrantes no habla inglés y Jonathan no habla español, con ayuda de traductores digitales conviven durante 4 o 5 días a la semana, tras haber visitado varios países a lo largo de su vida, aseguró amar la multiculturalidad de México y la amabilidad de los migrantes que lo han integrado al campamento donde es conocido como "el abuelo", por ello, pidió a sus paisanos ser más abiertos y ayudar a todo aquél que llega a su país en busca de una mejor calidad de vida.

UANE