Clima en Tamaulipas: el pronóstico para este martes 6 de febrero

Tamaulipas / Tamaulipas / Por: Staff NotiGape

Publicado: 06 de febrero, 2024 | 9:05 AM

Clima en Tamaulipas: el pronóstico para este martes 6 de febrero

En Tamaulipas se prevé que para este día las temperaturas oscilen entre los 22°C y 9°C. A lo largo del día tendremos intervalos nubosos, además prevalecerá viento del Este a lo largo del día, con una velocidad media de 16 km/h.

De acuerdo al pronóstico, se estima que para este día la temperatura en Reynosa máxima de 22°C y mínima de 9°C, Matamoros máxima de 22°C y mínima de 9°C, y en Nuevo Laredo máxima de 23°C y mínima de 8°C.

Además, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dio a conocer que la sexta tormenta invernal y el frente frío No. 33 se desplazarán lentamente sobre Baja California y Sonora, y en combinación con la vaguada y la corriente en chorro polar generarán ambiente frío a gélido y rachas de viento fuertes a intensas con tolvaneras en el noroeste de la República Mexicana, lluvias puntuales muy fuertes en Baja California y puntuales fuertes en Baja California Sur y Sonora, las cuales podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y provocar encharcamientos, deslaves e inundaciones, además de chubascos en Chihuahua, con caída de nieve o aguanieve en Baja California y Sonora extendiéndose al final del día hacia Chihuahua y Durango, y oleaje de 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de la Península de Baja California.

Por su parte, la masa de aire frío que se asocia al frente No. 32, mantendrá evento de “Norte” muy fuerte a intenso en el Istmo, y con igual intensidad acompañado de oleaje elevado en el Golfo de Tehuantepec; así como “Norte” fuerte con oleaje durante esta mañana, en costas del sur de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, disminuyendo en el transcurso de la tarde.

Asimismo, se mantendrá el ambiente matutino frío a muy frío con heladas al amanecer en zonas altas del noreste, occidente, centro, oriente y sureste del país (incluyendo al Valle de México), alcanzando valores mínimos gélidos, por debajo de los -5 °C, en sierras de Sonora, Chihuahua y Durango.

Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el Pacífico Central Mexicano y el centro del país, generará cielo despejado y temperaturas vespertinas cálidas superiores a 30 °C en algunas entidades del litoral del Pacífico y en zonas aisladas de Morelos y Puebla, llegando a alcanzar valores máximos calurosos que podrían superar los 35 °C en zonas de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.