Complicaciones de covid-19 en fumadores aumentó concientización en consumo

Tamaulipas / Reynosa

Publicado: 18 de mayo, 2021 | 3:49 PM

Al ser los fumadores un grupo de riesgo con mayor probabilidad de padecer los síntomas más fuertes del covid-19 los consumidores de tabaco y nicotina han mostrado una mayor sensibilización e iniciativa a dejar la dependencia de estas sustancias, así lo refirió la directora de UNEME-CAPA La Curva, Astrid Zapata Espinosa.

A nivel mundial, comentó, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que alrededor de 780 millones de personas se encuentran en esta condición, sin embargo, carecen de los medios para acceder a un tratamiento multidisciplinario, el cual es el más eficiente para acompañar al paciente con expertos en psicología, nutrición, entre otros.

Por ello, a nivel local es difícil calcular una cifra de personas en esta condición, debido a que, la desinformación, accesibilidad y el uso de vapeadores y tratamientos alternos no recomendados por profesionales confunden al paciente, quien tiende a recaer consumiendo incluso una cantidad superior de la sustancia.

La mayoría de los casos atendidos en las instituciones reynosenses, como los UNEME-CAPA Satélite y La Curva, o el Centro de Atención a la Juventud, señaló, son detectados cuando los pacientes ingresan para abandonar el consumo de otras sustancias como la mariguana y la cocaína.

Con la finalidad de fomentar la generación de la sensación de placer a través de actividades saludables, la unidad La Curva llevará a cabo un Rally Deportivo con un número limitado de asistentes, para conmemorar el Día Mundial Sin Tabaco celebrado el 31 de mayo, en el cual niños, jóvenes y sus padres recibirán información para prevenir el consumo desde temprana edad.

Oncológicos 3