Conoce el recuento de las noticias más importantes del mes de diciembre
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 01 de enero, 2021 | 5:40 PM
El 2020 está por finalizar. Un año que ha quedado marcado en la historia. 12 meses muy complicados y difíciles, pero con muchas enseñanzas.
2020, un año que cambió al mundo en muchos aspectos y que, sin lugar a dudas, dejó su huella en la historia al sentar un precedente del antes y después en la sociedad.
Pandemia, acontecimientos políticos, económicos y sociales, definieron a grandes rasgos lo que representó este 2020.
Es por eso que aquí te dejamos un resumen de los hechos más importantes del mes de noviembre:
-1 de diciembre:
Pfizer y BioNTech piden a Europa la autorización para distribuir su vacuna contra la COVID-19
Las compañías han solicitado a la Agencia Europea del Medicamento (EMA) que autorice la comercialización condicional de su vacuna contra la COVID-19. Pfizer y BioNTech esperan que la vacuna pueda empezarse a usar en Europa antes del final del año. Las empresas ya habían mandado su solicitud a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) el 23 de noviembre.
AMLO cumple 2 años en la presidencia de México
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio un mensaje el 1 de diciembre al cumplirse dos años de su toma de posesión como Presidente de México, desde en el Patio de Honor del Palacio Nacional en Ciudad de México, aseguró que se ha avanzado en el objetivo de transformar a México.
-2 de diciembre:
Reino Unido autoriza la vacuna de Pfizer- BioNTech
Reino Unido se convierte en el primer país en otorgar la autorización de emergencia para la aplicación de una vacuna en contra del Covid-19. Por lo que la vacuna de Pfizer-BioNTech podrá ser aplicada y distribuida a partir de la siguiente semana.
México firma convenio con Pfizer para la adquisición de vacunas contra COVID-19
El secretario de Salud, Jorge Varela, firmó el 2 de diciembre en nombre del gobierno mexicano un convenio con la farmacéutica para adquirir 34.4 millones de vacunas. La dependencia dijo que espera recibir 25 mil dosis en diciembre y que el personal de salud tendrá prioridad.
Alfonso Romo deja Oficina de Presidencia
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció el 2 de diciembre que Alfonso Romo Garza renunció a la responsabilidad de la Oficina de la Presidencia, después de dos años de encabezar esa área.
Abbott afirma que llegarán 1.4 millones de vacunas a Texas este diciembre.
El Gobernador de Texas, Greg Abbott, afirmó el miércoles 2 de dicicmebre que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) asignaron más de 1.4 millones de dosis de vacunas COVID-19 para dicho estado para mediados de diciembre, por lo que las dosis llegarán en la semana del 14 de diciembre, según un comunicado de prensa emitido por la administración de Abbott.
-3 de diciembre:
Emiten orden de aprehensión contra Gilda Lozoya Austin, hermana de Emilio Lozoya
Un juez federal libró orden de captura contra Gilda Susana Lozoya Austin, hermana de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos, por operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa, acusación que la Fiscalía General de la República (FGR) tiene por el caso Agronitrogenados.
-7 de diciembre:
Graciela Márquez deja la Secretaría de Economía
Se confirmó la salida de la Secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, para integrarse como miembro de la Junta de Gobierno del INEGI, su lugar será ocupado por la diputada Tatiana Clouthier. Lo anterior fue confirmado esta mañana durante la conferencia matutina por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
-8 de diciembre:
Mujer de 90 años del Reino Unido se convirtió en la primera persona en vacunarse contra el COVID-19
Margaret Keenan, de Irlanda del Norte, se convirtió en la primera persona del mundo en recibir la vacuna Pfizer/BioNTech autorizada y fuera de un ensayo clínico, lo que marcó el inicio del programa de vacunación masivo del Reino Unido. Recibió la dosis en el Hospital Universitario de Coventry y dijo que se sintió "privilegiada" de ser la primera en recibir la vacuna.
-9 de diciembre:
La Starship SN8 de SpaceX explota luego de aterrizaje
La compañía de Elon Musk, SpaceX, sufrió una explosión de su prototipo aeroespacial SN8, luego de que se presentara una falla en la maniobra del aterrizaje, en el condado de Cameron, Texas, Estados Unidos.
-11 de diciembre:
Aprueba Cofepris uso de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer
El Comité de Moléculas Nuevas de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó el uso de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer/BioNTech en México, siendo el sexto país a nivel mundial en hacerlo.
Alianza Federalista anuncia búsqueda propia de vacunas contra el COVID-19
Los Gobernadores que conforman la Alianza Federalista dieron a conocer que buscarán una alternativa de distribución de la vacuna contra el COVID-19 en sus respectivos estados, tras argumentar falta de transparencia por parte del Gobierno Federal.
Kamala Harris y Joe Biden son elegidos como “Personalidades del año” por TIME
La revista TIME nombró al presidente electo de los Estados Unidos y la futura Vicepresidenta Kamala Harris, como personalidades del año, expresando que se trata de “algo histórico, por tener la visión de sanar un mundo de duelo”.
Sacrifican medio millón de pollos por brote de gripe aviar
Japón reportó un brote preocupante de gripe aviar, que mostraba indicios de mutación, por ello, se sacrificaron medio millón de especies de pollos, con la finalidad de detener la propagación.
-12 de diciembre:
Honduras recibe 15 toneladas de ayuda humanitaria de México
El Ejército y la Fuerza Aérea mexicanos 15.2 toneladas de ayuda humanitaria a la República de Honduras, afectada por el paso de los huracanes "Eta" y "Iota", que dejaron cientos de damnificados.
AstraZeneca y Sputnik V acuerdan combinar sus vacunas contra el COVID-19
La farmacéutica AstraZeneca y el Instituto Gamaleya, responsables de las vacunas AZD1222 y Sputnik V contra el COVID-19, acordaron revisar sus estudios médicos para probar sus puntos fuertes combinador mejorar la eficacia.
-13 de diciembre:
Cuatro apuñalados durante marcha en apoyo a Donald Trump
Durante una manifestación en Washington en apoyo a Donald Trump y sus acusaciones de fraude electoral, parte de sus seguidores y de activistas “Black Lives Matter” se enfrentaron, culminando con un saldo de 4 personas apuñaladas y 23 detenidos.
-14 de diciembre:
Inaugura Francisco García Cabeza de Vaca complejo de seguridad
El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca llevó a cabo la inauguración del complejo de seguridad de Nuevo Laredo, que albergará a más de 600 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.
Inicia vacunación contra COVID-19 en Estados Unidos
Estados Unidos inició con la aplicación de la vacuna Pfizer/BioNTech contra el COVID-19, siendo la enfermera afroamericana Sandra Lindsay la primera ciudadana en ser vacunada.
Colegio Electoral ratifica victoria de Joe Biden
Joe Biden, fue confirmado como el siguiente presidente de los Estados Unidos, luego que el Colegio Electoral ratificara su victoria al superar los 270 puntos requeridos para ser elegido.
Prohíben Visa y Mastercard usar sus tarjetas en Pornhub
Frente a las acusaciones que el sitio web para adultos Pornhub recibió por supuestamente mostrar contenido de abuso sexual infantil, Visa y Mastercard informaron la prohibición del uso de sus tarjetas de créditos para efectuar compras en dicho sitio.
-15 de diciembre:
AMLO reconoce victoria de Joe Biden y manda felicitación por triunfo en elecciones
Mediante una carta, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reconoció y felicitó a su homólogo electo de Estados Unidos, Joe Biden, por el triunfo en las elecciones de Estados Unidos.
Uber es multado por ocultar acusaciones de abuso sexual
La compañía Uber fue multada con 59 millones de dólares por el estado de California, Estados Unidos, tras la omisión durante un año de la información solicitada sobre los casos de agresiones sexuales y reclamos de acosos registrados entre sus conductores y usuarios.
Aprueba FDA primer test de detección de COVID-19 de venta libre
Las autoridades de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobaron el primer test para la detección del COVID-19 que podrá estar a la venta sin receta médica.
-16 de diciembre:
Esteban Moctezuma dejará la SEP para ser el nuevo embajador de México en EU
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el titular de la Secretaría de Educación Pública, Esteban Moctezuma, sustituirá a Martha Bárcena al frente de la Embajada de México en Estados Unidos.
Aprueban ley en Hungría que prohíbe adopción de niños a parejas del mismo sexo
El parlamento de Hungría aprobó este martes una ley que prohíbe a las parejas del mismo sexo adoptar niños, además de reforzar la verificación que sean adoptadas como padres “soltero” por parte de parejas homosexuales.
Conasami aprueba incremento del 15% al salario mínimo
La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) aprobó el aumento al salario mínimo para 2021, pasando de 123.22 a 141.70 pesos diarios.
-17 de diciembre:
Dejan fuera de los Juegos Olímpicos de Tokio a Rusia
El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) anunció que, debido a una serie de polémicas de trampas y dopaje institucional, Rusia fue excluida de las dos ediciones de los Juegos Olímpicos, Tokio 2021 y Beijing 2022.
Deb Haaland es la primera nominada de origen indígena para el gabinete de Biden
Joe Biden, anunció su nominación para la congresista demócrata Deb Haaland, buscando que se desempeñe como la primera secretaria del Interior indígena estadounidense, siendo la primera descendiente de un pueblo originario de América del Norte en estar al frente del Departamento.
Anuncia IMSS trabajar a su máxima ocupación hospitalaria a nivel nacional
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que trabaja a su máxima capacidad a nivel nacional, para atender a pacientes covid, recibiendo más de 8 mil ingresos diarios.
-18 de diciembre:
Asesinan a tiros al exgobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval
El exgobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, fue asesinado con arma de fuego en Puerto Vallarta, mientras se dirigía a un baño en el Bar Distrito Cinco.
Estados Unidos aprueba uso de la vacuna contra el COVID-19 de Moderna
El presidente Donald Trump expresó en sus redes sociales que la vacuna contra el Coronavirus, producida por la compañía biotecnológica estadounidense Moderna, ha sido aprobada para su uso en Estados Unidos.
Cinépolis y DIF Reynosa se unen para apoyar a familias vulnerables
El Sistema DIF Reynosa junto a Cinépolis Plaza Periférico, llevaron a cabo una donación de diversos artículos en beneficio de las familias vulnerables de esta localidad.
-19 de diciembre:
Italia estará totalmente confinada en fiestas navideñas
El primer ministro, Giuseppe Conte, dio a conocer que Italia estará totalmente confinada del 21 de diciembre al 6 de enero, luego de su incremento desmesurados de casos de coronavirus en dicha nación.
Primer mexicano en ser vacunado contra el COVID-19
El médico Andrés Smith se convirtió en el primer mexicano en ser vacunado contra el COVID-19, tras recibir una dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech en Estados Unidos.
EU cerrará sus dos últimos consulados en Rusia
El Gobierno de Estados Unidos informó al Congreso acerca del cierre de sus consulados en Vladivostok y Ekaterinburgo en Rusia, dejando a la Embajada en Moscú como única representación diplomática del país.
-20 de diciembre:
Mike Pompeo acusa a Rusia de ciberataque masivo a Estados Unidos
El secretario de Estado, Mike Pompeo, acusó a Rusia de haber organizado un ciberataque masivo, cuyo objetivo era robar los secretos de múltiples agencias del Gobierno estadounidense, incluidos el Pentágono y laboratorios nucleares.
AMLO pidió que Fuerzas Armadas administren el Tren Maya
El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a las Fuerzas Armadas se encarguen de la administración del Tren Maya, los aeropuertos de Chetumal, Palenque, Santa Lucía, y el nuevo aeropuerto de Tulum.
Fallece hermano de Vicente Fox Quesada
El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, informó acerca del fallecimiento de Xavier Fox Quesada, quien fuera hermano de Vicente Fox Quesada, expresidente de la República y ex Gobernador de Guanajuato.
-24 de diciembre:
Inicia en México vacunación contra el COVID-19
Tras aprobar la distribución de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer y BioNTech, México recibió más de 125 mil dosis y dio inició con su administración en el personal sanitario, siendo la primera etapa de cinco para su aplicación en el país.