Crece cultura de la vasectomía en Tamaulipas

Tamaulipas / Reynosa / Por: Dolores Cerda

Publicado: 04 de noviembre, 2022 | 2:40 PM

Crece cultura de la vasectomía en Tamaulipas

En el marco de la inauguración de la jornada de cirugías "Vasectomía sin Fronteras", Uriel del Río Brianti, cineasta y miembro de la organización World Vasectomy Day, reconoció el trabajo que la Secretaría de Salud ha llevado a cabo en la entidad para hacer crecer la cultura de la vasectomía como método de planificación familiar.

De acuerdo a estadísticas proporcionadas por Iván Godínez, Jefe de planificación familiar en Tamaulipas en el 2010 se realizaban apenas 300 vasectomías por año, mientras que en el 2021 se cerró la jornada con mil 400 intervenciones. Los municipios con mayor número de cirugías son Reynosa, Altamira y Victoria.

Del Río Brianti dijo que se busca alcanzar las 10 mil vasectomías en México durante el mes de noviembre, en esta meta Tamaulipas tiene una participación importante debido al flujo de población migrante que ha llegado en los últimos años.

Destacó la visita al albergue Senda de Vida, donde se ofrecieron pláticas informativas y los servicios gratuitos para que accedan a la vasectomía, ya que al cruzar el migrante a Estados Unidos inician una nueva vida, dejando atrás a su familia.

World Vasectomy Day tiene el objetivo de promover la vasectomía y concientizar a los hombres de ser responsables, terminar con prácticas machistas y abonar a la equidad de género.

"Estamos hablando de un nuevo rito de la modernidad para los hombres, en el que se pasa de procreador de la vida a protector de la vida, es importantísimo esta transformación de los hombres. En México tenemos un gran sistema de salud en cuanto a vasectomía, cuando hemos visto en otros países que es difícil acceder y costoso, en Estados Unidos tiene un costo de mil 200 dólares", recalcó.

Voz y Voto