Economía, Vacuna contra covid-19, Assange, esto y más en conferencia matutina de AMLO

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 04 de enero, 2021 | 10:49 AM

Esta mañana, durante la conferencia de prensa matutina presidida por el presidente Andrés Manuel López Obrador desde el Palacio Nacional, se dio a conocer el “Quién es Quién” en el precio de los combustibles.

De acuerdo al titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco),  Ricardo Sheffield, detalló que el precio más alto de la gasolina regular está en Real Fuel de Hermosillo, Sonora.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, pidió a las universidades públicas administrar su presupuesto con honradez y austeridad, "se tiene que hacer un esfuerzo para que no se cobren cuotas porque en muchas se cobran cuotas y a veces son cuotas elevadas que impiden que se pueda estudiar en las universidades públicas".

Además, afirmó que 2021 debe ser un año destinado a fortalecer la política de austeridad, "aún con la austeridad todavía hay mucho gasto superfluo en el gobierno, hace falta reducir más el gasto, que no le cueste tanto al pueblo mantener al gobierno".

El mandatario dio a conocer que Nohemí Leticia Ánimas Vargas, coordinadora nacional del Programa de Becas para el Bienestar “Benito Juárez”, dio positivo a Covid-19, "le mandamos desde aquí un abrazo, ella es la responsable, pero hay quienes la están sustituyendo".

López Obrador no descartó elevar el número de concesiones para la venta de gasolina y gas con el fin de estimular la competencia, "ya teníamos pensado si no se actuaba con rectitud, teníamos pensado ampliar el número de concesiones nunca hemos descartado esa posibilidad".

El mandatario federal destacó que en los primeros meses de 2021 va a crecer la economía y recuperarán los empleos perdidos, "en enero ya vamos a empezar a recuperarnos porque empieza una recontratación y a esto hay que añadir el crecimiento de la economía que se está dando y se va a dar para este año, tenemos un estimado de crecimiento importante y eso significa empleo".

"Pensamos que en el primer trimestre vamos a estar ya con el millón de empleos recuperados y vamos a llegar a 20 millones 500 mil empleos inscritos en el seguro social, esto es lo que tiene que ver con la economía formal, hay que tomar en cuenta muchas perdidas de empleo de la economía informal; pensamos que nos va a ir bien este año".

El presidente informó que se ha aplicado la vacuna COVID-19 a cerca de 40 mil personas en México, por lo que el país ocupa el primer lugar en número de personas vacunadas en América Latina, también dijo que mañana llegarán 50 mil dosis. Además comentó que para finales de enero habrán llegado a México poco más de un millón 400 mil dosis de la vacuna COVID-19, por lo que se vacunarán a 750 mil personas del sector salud.

En cuanto a las críticas a López-Gatell por foto en la playa, López Obrador señaló que también los servidores públicos tiene derechos, "qué bien que hay ese escrutinio público, pero pues también el servidor público tiene derechos".

"Yo lo que puedo decirles en abono en la conducta al doctor López-Gatell es que ha estado trabajando bastante, muy intenso, que ha estado cumpliendo cabalmente con su responsabilidad, es un muy buen servidor público, un buen especialista, un profesional, es lo que puedo comentar".

El mandatario ofreció asilo político en México a Julian Assange, fundador de WikiLeaks, luego de celebrar que Reino Unido haya rechazado extraditarlo a Estados Unidos, "yo celebro que en Inglaterra se haya dado protección al señor Assange, que no se haya autorizado la extradición a Estados Unidos, es un triunfo de la justicia".

"Voy a pedirle al secretario de Relaciones Exteriores que haga los trámites correspondientes para que se solicite al gobierno del Reino Unido la posibilidad de que el señor Assange quede en libertad y que México le ofrece asilo político".

Oncológicos 3