Embarazo de menores a la baja

Tamaulipas / Cd. Victoria

Publicado: 17 de septiembre, 2018 | 5:03 PM

Embarazo de menores a la baja

El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud en Tamaulipas, Alejandro García Barrientos, reveló que los casos de embarazos en adolescentes han disminuido en el estado.

Explicó que en el año 2016 se registraron 10 mil 536 casos de embarazos en menores de 19 años, de los cuales 316 se trataba de niñas de entre los 10 y 14 años de edad; esta cifra disminuyó en el año 2017 al registrarse 10 mil 003 casos en menores de 19 años, con 275 embarazos en pequeñas de entre 10 y 14 años.

Aunque dijo que es una cantidad que esta disminuyendo poco a poco, para el 2022 se busca bajar a cero los números de embarazo en las menores de 14 años y bajar al 50 por ciento los casos entre jóvenes de 15 y 19 años.

“Es una meta muy complicada y difícil pero estamos luchando por eso, nos planteamos disminuir este numero importante, vamos bien, se ha disminuido poco a poco”, dijo.

Reveló que de los 24 casos de muerte materna que se registraron el pasado 2017 en la entidad, 5 eran menores de 19 años, por ello la Secretaría de Salud atiende de manera más oportuna a este grupo de jóvenes embarazadas.

“Todo embarazo entre 10 y 19 años de edad se considera de riesgo, debe ser entendido en un Hospital de segundo nivel de atención por ginecólogo y con atención psicológica, nosotros lo hacemos desde 2017 a la fecha”, añadió.

Sin embargo, explicó que aunque las jóvenes son informadas sobre los métodos de planificación familiar y reciben un método anticonceptivo después del parto, el 20 por ciento de ellas regresan a los hospitales por un segundo embarazo aun siendo menores de edad.

Para seguir disminuyendo los indices de embarazo en los adolescentes, García Barrientos mencionó que se tiene una coordinación con la Secretaría de Educación en el Estado, para llevar platicas a alumnos de sexto de primaria a fin de informales sobre los posibles riesgos del embarazo a temprana edad.

“La intención es sensibilizar y capacitar al personal médico, enfermeros y promotores de salud, para que vayamos y demos la información adecuada a los adolescentes, incluso entrar en una etapa muy cuidadosa en el sexto año de primaria. Hay una coordinación con la Secretaría de Educación para que podamos ir hablando de la importancia de estas medidas de prevención”.

Las ciudades más grandes como Reynosa, Tampico y Ciudad Victoria son las que cuentan con el mayor numero de casos de embarazos en adolescentes.

UANE