Empresarios y legisladores trabajan en Ley contra la extorsión
Tamaulipas / Reynosa / Por: Dolores Cerda
Publicado: 13 de julio, 2023 | 5:18 PM

Ante el crecimiento de extorsión en el país que afecta a la sociedad y empresarios, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), informó que están trabajando con los legisladores y autoridades federales, para homologar e incrementar las sanciones del delito de extorsión.
En rueda de prensa, los representantes de Coparmex, México SOS, Mesas de Seguridad y Justicia de Tamaulipas y Reynosa, dieron a conocer el trabajo que hacen con legisladores para que se presente una iniciativa de reforma constitucional al artículo 73, fracción 21, para que incluya el delito de extorsión y se cuente con una Ley.
De acuerdo a las cifras de extorsión, en lo que va del año se han contabilizado 3 mil 473 víctimas de extorsión, es decir 1 víctima por hora, en el 2022 fue el año con mayor cifra 11 mil 042 víctimas de extorsión, pero aún existe una cifra negra de ciudadanos y empresarios que no denuncian por la falta de confianza en las autoridades.
El presidente de la Comisión Nacional de Seguridad y Justicia de Coparmex, Jorge Peñuñuri, aseguró que al trabajar de manera conjunta se puede lograr un importante avance en la reforma de seguridad.
“El delito de extorsión ha estado al alza y en muchos estados de la república no lo tienen tipificado de manera correcta, esto quiere decir que el ciudadano que sufre algún delito de extorsión cuando presenta su denuncia ante el ministerio público lo tipifican como abuso de confianza y se clasifica en otro tipo de delito”.
La presidenta de Coparmex Reynosa, Valentina López, dijo que en el rubro empresarial 1 de cada 2 empresarios han sufrido delito de extorsión que los ha orillado a invertir más en seguridad para las empresas, colaboradores y familia incrementado un 30% el costo operativo de los negocios.
Aunque Tamaulipas, así como el municipio de Reynosa no está dentro de los municipios con mayor número de denuncias, es debido a la falta de denuncia de los ciudadanos y empresarios, por lo que a través de esta Ley se busca crear mayor participación y disminuir el delito.
