Esperan en Reynosa, más de mil migrantes por asilo humanitario
Tamaulipas / Reynosa
Publicado: 29 de mayo, 2019 | 6:55 PM

Debido a los largos tiempos de espera que las autoridades norteamericanas han tardado en responder a los migrantes sobre las visas humanitarias, al menos el 40 por ciento de ellos, se han visto en la necesidad de salir de los Albergues e irse a vivir en cuartos de renta e incluso, buscar trabajo.
Héctor Silva, Director del Albergue Senda de Vida, informó que aunque actualmente el refugio atiende a más de 600 migrantes, entre ellos 65 menores, son más de mil personas las que se encuentran a la espera de una respuesta por parte del Gobierno de los Estados Unidos, desde hace más de dos meses.
"Hemos tenido la visita de varias compañías y patrones que se han dado cuenta que aquí hay gente buena para trabajar y muchos han tomado esa oportunidad mientras esperan la respuesta de Migración", relató.
Explicó que, actualmente son 30 los varones extranjeros que se encuentran trabajando en oficios que van desde jardinería, pintura, electricistas, entre otros y cuentan con la ventaja de ser trasladados por los mismos patrones quienes van por ellos hasta el Albergue y al llegar la tarde, los vuelven a dejar.
Mientras que aquellos que han decidido salirse del Albergue, formaron grupos de hasta seis personas para rentar cuartos cercanos al centro de atención para migrantes y acuden diariamente a este, dependiendo del número que les asignaron, con la esperanza de ser los siguientes en ser llamados por las autoridades migratorias.
Algunos migrantes, han explicado que han logrado sobrevivir a la larga espera, gracias a familiares que ya viven en Estados Unidos o que se quedaron en su país de origen quienes les envían dinero para suplir sus necesidades y otros tantos, si han tenido que salir a buscar trabajo.
Fue a mitad de febrero, cuando comenzó a incrementar en este Municipio, la precencia de migrantes originarios de diversos países, en su mayoría de Venezuela, Guatemala y Cuba, se estima que a partir de ese mes y hasta la fecha, 350 extranjeros hayan logrado recibir el Asilo por el país vecino, mientras que otros mil, continúan a la espera.