Estiman SNTE deserción escolar en cerca de 6 millones de alumnos
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 12 de agosto, 2021 | 11:06 AM
Deserción escolar en cerca de 6 millones de alumnos, así como repercusiones en los jóvenes tales como la inestabilidad emocional y mental, son algunos de las consecuencias que ha generado la suspensión de clases presenciales desde hace ya más de un año.
Así lo afirmó el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda, quien aseguró que, al igual que la gran mayoria de los decentes, está a favor del regreso a clases presenciales este próximo 30 de agosto.
“Ya queremos regresar en la gran mayoría porque también hay que reconocerlo hay compañeros que no no están de acuerdo pero ya perdimos 6 millones de alumnos tenemos el 40% de las escuelas en abandono, si seguimos salir al rato en el trabajo que te pueda publicar está en riesgo”, señaló al destacar que primaria y secundaria son los niveles educativos más afectados en este abondono escolar.
De acuerdo al lider de la SNTE el pasado 7 de agosto, sostuvieron una reunión nacional de los órganos nacionales de gobierno del sindicato y de 56 de los secretarios generales del sindicato donde se abordó un análisis a fondo de lo que está sucediendo, “de cómo vamos hacer para generar los mejores condiciones en el regreso a clases”.
“Nosotros decidimos respaldar la iniciativa para volver a las aulas, con orden, con responsabilidad de acuerdo con las condiciones prevalecientes para reprender la tarea educativa y contribuir como siempre al desarollo del país”, mencionó.
Aunque en algunos estados se han aumentado los casos por el Covid-19, Alfonso Cepeda, comentó que los maestros estarán listos en las aulas a partir del 30 de agosto.
“Los maestros las maestras ahí van a estar en la aulas, ese es un tema que no tiene ninguna duda han estado en este año y medio trabajando sin descanso sin respetar su horario normal, es decir si porque sola a sol porque luego tienen que acomodarse a las posibilidades de los estudiantes para poder comunicarse con ellos al estado”, finalizó.