Juez concede a empresa en Tamaulipas suspensión provisional contra la Reforma Eléctrica de AMLO

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 16 de marzo, 2021 | 2:00 PM

Juez concede a empresa en Tamaulipas suspensión provisional contra la Reforma Eléctrica de AMLO

Un segundo juez concedió una suspensión temporal que frena la aplicación de la Reforma a la Ley de la Industria Eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El juez Rodrigo de la Peza López Figueroa, perteneciente al Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa especializado en Competencia económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones quien concedió la suspensión provisional a la empresa “Eólica de Tamaulipas”.

“La suspensión provisional que se concede es para el efecto de que se suspendan todas las consecuencias derivadas del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica, publicado en el Diario Oficial de la Federación el nueve de marzo de dos mil veintiuno”, dice la resolución a favor de la compañía Eólica.

“Debe tener efectos generales (la suspensión), ya que de otorgar una medida cautelar con efectos particulares, es decir, solamente para las quejosas, este Juzgado de Distrito no solo estaría otorgándoles una ventaja competitiva frente a los demás participantes de la industria eléctrica sino que, además, podría ocasionar distorsiones en dicho mercado, afectando la competencia y el desarrollo del sector”, agrega.

De igual manera, el juez López Figueroa concedió la solicitud de amparo demandada por la empresa “Eólica de Oaxaca” contra la suspensión de plazos y términos que emitió la Comisión Reguladora de Energía (CRE) como medida de prevención ante la pandemia de Covid-19.

“La Comisión Reguladora de Energía no podrá negarse a atender los trámites que guarden relación con alguna de las actividades reguladas en materia de energía eléctrica, que han sido consideradas como esenciales durante la contingencia sanitaria que se vive en el país”, se lee en la resolución con número de expediente 144/2021.

Voz y Voto