La desaparición de organismos autónomos es un retroceso: CMIC
Tamaulipas / Matamoros
Publicado: 28 de agosto, 2024 | 8:54 PM

La iniciativa de ley que impulsa la desaparición de los organismos autónomos como el IFAI de acceso a la información, es un retroceso en la administración Publica del País, considero Raúl González Arias Presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción en Matamoros.
Estableció que los organismos autónomos son instituciones públicas que no dependen de ninguno de los tres poderes del Estado y tienen autonomía funcional, presupuestal y de gestión, lo que les permite actuar de manera independiente para servir a la sociedad, además de ser un contrapeso en el Gobierno Federal.
“Hemos visto a lo largo de sus existencias de estos organismos, parecería que han servido a la sociedad, sobre todo para conseguir información, pero hoy se ha tomado esta decisión, esperamos que las opiniones tanto de grupos empresariales como de la sociedad en general nos vaya diciendo cual es el sentir en ese sentido porque yo creo que los órganos como ellos eran un contrapeso para el Gobierno”, indicó González Arias.
Asimismo, agrego que los organismos autónomos son importantes porque permiten mejorar los controles ciudadanos sobre la actividad del Estado, garantizar un desempeño profesional del sector público y fomentar una cultura de transparencia y rendición de cuentas.
De acuerdo con el proyecto de decreto son 7 los organismos autónomos que desaparecen entre ellos INAI, IFT, CONEVAL, CRE, CNH y MEJOREDU, los cuales serán absorbidos por las distintas Secretarias de Estado.
