"Lamentable que se sumen como borregos al grupo que se opone a la 4T", responde México al Parlamento Español

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 11 de marzo, 2022 | 7:44 AM

"Lamentable que se sumen como borregos al grupo que se opone a la 4T", responde México al Parlamento Español

El Gobierno Federal respondió este jueves al decreto que emitió el Parlamento Europeo en el que condenó las amenazas, el acoso y el asesinato de periodistas y defensores de los derechos humanos en México.

A través de un comunicado por parte de la Comunicaciónn Social y Vocería, las autoridades mexicanas calificaron como “lamentable que se sumen como borregos a la estrategia reaccionaria y golpista del grupo corrupto que se opone a la Cuarta Transformación”.

"Sepan diputados europeos, que México ha dejado de ser tierra de conquista y, como en muy pocas ocasiones en su historia, se están haciendo valer los principios libertarios de igualdad y democracia. Aquí no se reprime a nadie, se respeta la libertad de expresión y el trabajo de los periodistas. El Estado no viola los derechos humanos como sucedía en gobiernos anteriores, cuando ustedes, por cierto, guardaron silencio cómplice”, expresó la administración federal.

En el texto destacan que México, por el contrario de España, es un país pacifista y partidiario del dialógo no entregará armas a ningún país, "bajo ninguna circunstancia, como ustedes lo están haciendo ahora”.

Llamó a los legisladores europeos a “informarse y leer bien” las resoluciones que les presentan antes de emitir su voto. “Y no olviden que ya no somos colonia de nadie. México es un país libre, independiente y soberano”.

Hay que recordar que el día de ayer, en un proyecto aprobado por la mayoría del Parlamento Europeo, con 607 votos a favor, los eurodiputados le reclaman al presidente que garantice la protección de periodistas y activistas en México, pues se ha cobrado la vida de más de 150 reporteros en las últimas dos décadas y 68 activistas han sido asesinados en los últimos cuatro años.

En el documento europeo se llega a señalar que “considerando que México es el lugar más mortífero para los periodistas fuera de una zona oficial de guerra”.

 TILDILLOS