Líderes del Valle se reunieron con senador de Aguascalientes para atender temas prioritarios

Tamaulipas / Reynosa / Por: Dolores Cerda

Publicado: 27 de agosto, 2021 | 8:18 PM

Líderes del Valle se reunieron con senador de Aguascalientes para atender temas prioritarios spEPDxH1IBS6nyEtQ7u8.jpg yUhSRQFChTABL7YaT7KB.jpg QEdhwcbOvL6vWFC5uVv1.jpg

Lideres del Valle de Texas se reunieron con el senador de Aguascalientes Antonio Martín del Campo, a fin de atender temas prioritarios como el desarrollo económico y migratorio entre Texas y México.

Durante el encuentro que sostuvo con líderes, empresarios y medios de comunicación, coincidieron en incrementar el comercio entre México y Texas, de igual forma, mejorar la infraestructura de exportación e importación, así como el cruce de personas.

El senador dijo que como integrante de la comisión de Comunicación y Transporte, se ha propuesto un recinto aéreo en el estado de Aguascalientes, al estar ubicados en el centro de la república mexicana, permite el traslado de mercancías de manera eficiente y segura.

En la cuestión migratoria dijo que se tiene que atender de manera conjunta y no de forma represiva, sobre todo el ofrecer México condiciones que permitan regularizar el cruce a Estados Unidos.

Estuvieron presentes Sergio Muñoz JR, Representante estatal de Texas Distrito 36, Richard Cortez Juez del Condado Hidalgo, Armando Ocaña Mayor de Mission, Tx y Carlos Marín Cámara de Comercio Internacional, así como otros lideres de la región, cabe mencionar que dicha reunión se logró gracias a la gestión de Jorge Badillo, Doctor J, reconocido periodista y además nuevo conductor de NotiGape.

El representante estatal de Texas, Sergio Muñoz, agradeció el interés de trabajar juntos en temas prioritarios como el desarrollo económico y migración, pero sobre todo el tener propuestas que se pueden establecer en Texas y Estados Unidos. 

El juez del condado de Hidalgo, Richard Cortez expresó que se tienen que cooperar ambas naciones para atender la situación migratoria que está afectando en la economía y seguridad, al desplegar más elementos en el rio bravo para contener el cruce migratorio.

En cuanto a la apertura de los puentes internacionales que están cerrados por la contingencia sanitaria de COVID-19, mencionó el senador que se presentará un punto de acuerdo en el senado para que autoridades de las secretarias de Relaciones Exteriores y Secretaria de Comunicación y Transporte en México tengan dialogo con los Estados Unidos, para que se pueda dar la apertura de los cruces fronterizos.

UANE