Maestros defienden aportación de cuotas escolares

Tamaulipas / Altamira

Publicado: 03 de septiembre, 2018 | 3:56 PM

Maestros defienden aportación de cuotas escolares XVn1i2MvsyrShlhInNkq.jpg J9k6RuE4Cb4uyNrYMSUz.jpg ocVAPJhGAILBdMkMma0s.jpg A6jmDqEVz8ysjfuWUUYL.jpg

Maestros y representantes del sector educativo, defienden el cobro de las cuotas escolares por la sociedad de padres de familia, al señalar que son necesarias para la compra de enceres básicos para la institución, material para el mantenimiento, limpieza, y otras necesidades que la propia SEP no puede cubrir.

Así lo destaca la profesora Celia Hernández Esqueda, directora de la escuela primaria “Juana de Hasbaje”, al señalar que con las cuotas escolares se ha llegado a pagar conserje, velador e Internet para que la institución continué su desarrollo normal.

Resalta que la mayoría de los padres de familia cumplen con esta solicitud de apoyo, aportándolo en efectivo, en pagos, en especie, o con un trabajo, pero todos aportan lo correspondiente.

Al percibir un cartelón en la entrada a la institución, en el que aparecen nombres de alumnos de diferentes grupos cuyos padres no han cubierto la cuota de desayunos escolares, la profesora, señala que es solamente un recordatorio para que se cubra el alimento que se brinda a los niños.

Por su parte el profesor Antonio Chon, director de educación en Altamira, reconoce que en esta última semana se han acercado cinco familias para que intervenga ante las escuelas y les permitan cubrir las cuotas escolares en abonos, algo en lo que ya han accedido, la sociedad de padres de familia.

Resaltando que estas aportaciones son voluntarias y que no debe condicionarse para la entrega de algún documento o servicio que presta la institución.

UANE