Manifestación feminista, medicamentos, esto y más en conferencia matutina de AMLO

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 09 de marzo, 2021 | 9:43 AM

Manifestación feminista, medicamentos, esto y más en conferencia matutina de AMLO

Esta mañana durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que autoridades en la Ciudad de México no hayan caído en la “trampa de la provocación” tras la marcha el 8 de marzo por el Día Internacional de la Mujer.

El mandatario mexicano agradeció a los cuerpos de seguridad capitalinos por resistir “estoicamente las agresiones” de un grupo de manifestantes.

“Afortunadamente, se pudo evadir el acoso, que no se cayó en la trampa de la violencia el día de ayer y que se resistió frente a la provocación”, mencionó.

Reveló que hubo hombres infiltrados en la marcha del 8 de marzo por el Día Internacional de la Mujer; sino que tenían la intención de “debilitarlo”.

"Hubo infiltrados... la intención era debilitar al presidente, porque en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento no había vallas, estaba vacío ahí... la intención era ponerle gasolina a la puerta del Palacio (Nacional), incluso meterse”, dijo.

“Quiero agradecer mucho a los encargados de la seguridad en la ciudad, de manera especial a las mujeres policías que resistieron estoicamente agresiones y que no cayeron en la provocación, que puedo decir que fueron agredidas y se agredió a manifestantes, a quienes protestaron”, reiteró.

El mandatario señaló que si no se hubieran puesto las vallas en Palacio Nacional, se hubiera puesto en riesgo las vidas de las personas durante la manifestación por el 8M.

“También celebro que haya ayudado el muro porque fue evidente que querían vandalizar el Palacio Nacional, sino se pone el muro, se hubiese puesto en riesgo a mucha gente, tanto a las que protestaron y protestaron hombres también, como siempre provocadores e infiltrados. Afortunadamente el muro ayudó a detener la provocación, aunque traían sopletes, marros, martillos”, mencionó.

“Hubo mujeres policías quemadas, no graves afortunadamente, ni civiles ni policías graves, salimos bien. Esto muestra con claridad que somos distintos, que no somos represores, que se garantizan las libertades, se evita la confrontación, la violencia y vamos a seguir adelante con el proceso de transformación del país”, explicó.

López Obrador volvió a asegurar que el movimiento feminista está siendo impulsado por los conservadores, y agradeció a los medios nacionales no justificar la violencia en las manifestaciones por el 8M.

“Es nuevo las protestas con el gobierno con la bandera del feminismo cuando en realidad todo esto está impulsado por el conservadurismo que está sintiendo afectado sus intereses y privilegios”, recalcó.

“Hasta me extrañó que ahora los medios de información, como fue tan evidente la provocación, no salieron a defender a quienes se manifestaron con violencia como sucede en otros casos, no salieron a lanzarse en contra del gobierno, los medios nacionales pero los internacionales sí”, señaló.

“Que digamos no a la violencia de manera rotunda, no se justifica la violencia bajo ninguna circunstancia, no hay razón para el uso de la fuerza bruta”, argumentó.

Por otra parte, el mandatario aseguró que muy pronto se tendrán garantizados los medicamentos, incluso para el resto del sexenio.

Señaló que se está avanzando en la compra de medicamentos con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), en donde incluso ya se tiene comunicación con laboratorios de Alemania, Corea del Sur y la India.

“Se está avanzando, ya se hicieron las primeras licitaciones, pero también tenemos comunicación con Corea del Sur y la India, y ya muy pronto vamos a tener los medicamentos garantizados para este año completos para todo el Sector Salud, sino para el resto del sexenio, ya vamos a resolver eso en definitiva, afirmó.

El jefe del ejecutivo federal, reconoció que, a más de dos años de su gobierno, no se ha resuelto la carencia de medicamentos en el país, y reiteró que “una mafia” controla la compra de medicamentos en México.

“Una mafia todo controlaba en la compra de medicamentos, impresionante; al grado  que ya llevamos dos años del Gobierno y todavía no terminamos de adquirir todos los medicamentos en el extranjero, que fue todo lo que nos propusimos”, señaló.

Asimismo, el mandatario informó sobre la compra de 80 ambulancias con las donaciones de los aguinaldos de los funcionarios federales, para dar servicio en las zonas marginadas del país.

 “El Insabi (Instituto de Salud para el Bienestar) puso lo que hacía falta y ya se van a tener los 80, una por hospital”, dijo.

Juan Ferrero, titular del Insabi, explicó que los funcionarios aportaron 110 millones de pesos y el instituto que él encabeza, recaudó 55 millones. Cada ambulancia costó más de dos millones de pesos.

UANE