Medicinas, gasolina, esto y más en conferencia matutina de AMLO

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 11 de marzo, 2021 | 10:46 AM

Medicinas, gasolina, esto y más en conferencia matutina de AMLO

Esta mañana durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que se va a resolver el abasto de medicamentos en el país, así como su gratuidad.

Afirmó que ya se tiene acordado un pedido con Naciones Unidas (ONU) para un envío de medicamentos, aunque no se anunció la fecha de su llegada a México.

“Ya tenemos un pedido con la ONU de todos los medicamentos y os que no se consiguieron mediante este mecanismo ya se están adquiriendo en Alemania, Corea y la India. Se va a resolver en definitiva el abasto de medicamentos, como nunca va a haber. Va a garantizarse la gratuidad”, aseguró.

Manifestó que sí le alcanzará el dinero a su gobierno para la adquisición de las medicinas, ya que en su gobierno no hay corrupción.

“Nos va a alcanzar para que los medicamentos sean gratuitos porque no hay corrupción. Con el mismo presupuesto que se usaba antes nos va a alcanzar para entregar de manera gratuita los medicamentos por los ahorros que se están logrando”,  declaró.

En otro de los temas, el mandatario dijo hay especulación en el precio de las gasolinas, y que su costo debe estar al mismo nivel que en noviembre de 2018.

AMLO se volvió a comprometer a no incrementar los precios de las gasolinas y el gas durante su administración en términos reales.

“Hay especulación, se pasan y no voy a decir lo demás, porque estamos dando un subsidio en el cobro del impuesto a gasolineros, no tienen por qué incrementar el precio de la gasolina más allá del precio de la inflación, ese es mi compromiso y lo voy a sostener”, destacó.

“Es muy sencillo, la gasolina hoy tiene que costar lo mismo que en noviembre de 2018 en términos reales, no puede costar más, porque es mi compromiso. Lo mismo el diesel”, agregó.

López Obrador amagó con quitar concesiones a quienes especulen con los precios de la gasolina y el gas.

“Quieren meter miedo (medios de comunicación), que haya catástrofe, proyectaban que ‘ahí viene el gasolinazo’, pues no viene, no va a haber, lo que diga mi dedito, se va a mantener (el precio de la gasolina)”, enfatizó.

“Hay especulación, abusan, La gasolinera que se encuentre que está robando, que no de litros completos, estamos haciendo una reforma para suspenderle la concesión, que se queden sin concesión, se acabó la robadera. Si no se detiene la especulación, entregamos más concesiones”, añadió.

Por otra parte, el jefe del ejecutivo federal, volvió a dejar en claro que al terminar su mandato en 2024, se retirará de la política.

López Obrador afirmó que escribirá un libro sobre el pensamiento conservador cuando se retire de la política, lo que le llevará tres años terminar.

“Si el pueblo lo decide y el Creador lo permite, yo estoy hasta 2024 y me jubilo, ahí sí a Palenque, pero jubilar es no volver a participar en nada, no opinar”, explicó.

López Obrador señaló que al proceso de transformación del país no acaba con su retiro y vislumbra un relevo generacional en su movimiento.

“Con todo respeto y cariño no voy a estar recibiendo a nadie (en su finca en Palenque) que esté metido en la política, pero estoy muy contento porque hay relevo, porque es la generación que sigue. Se van a enojar los adversarios, pero sí hay relevo de este lado”, mencionó.

WING STOP