Mexicana transforma cáscaras de naranja en bioplásticos

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 09 de febrero, 2021 | 10:31 PM

Mexicana transforma cáscaras de naranja en bioplásticos

El ingenio mexicano continúa sorprendiendo, siendo el caso de la startup regiomontana Geco Technologies, que desarrolló tecnología para hacer posible la fabricación de bioplásticos con base a la cáscara de naranjas.

Giselle Mendoza Rocha, CEO y fundadora de Geco Technologies, relató que estos productos se deshacen en 90 días.

La joven explicó que las naranjas fueron su elección debido a su gran contenido de celulosa y sus propiedades nutricionales y medicinales.

Este producto aún se mantiene bajo investigación para ser llevado a textiles, alimentos embalaje, fármacos, envases, entre otros, con el abasto suficiente al ser México el 5to productor del mundo de naranjas.

"Nosotros nos definimos como una empresa de soluciones en tecnología y en el aprovechamiento de los desechos para darles una segunda vuelta que ayude a sustituir otros productos y así ser parte de la economía circular. Iniciamos como idea en el 2015, ahorita ya estamos con algunas líneas de negocio para la venta de este bioplástico. Estamos a punto de levantar una ronda de inversión para pasar a un nivel industrial”, comentó Mendoza Rocha, CEO y socia fundadora de Geco Technologies.

María Teresa García Villalpando, socia y encargada del área de innovación, explicó que se planea crear un plástico que pueda ser flexible, no rígido como un tubo de PVC, sino que sea un plástico de un solo uso.

"Nos han buscado de varios lados, e incluso de la industria textil que puede ser una solución de sustitución del poliéster por una alternativa más sustentable como es el bioplástico”, agregó Mendoza Rocha.

A mediano plazo, la meta es construir una planta para producir bioplástico con base a cáscara de naranja y poder entrar en el mercado.

Colegio Salesiano