México de luto; periodistas de todo el país protestan por los asesinatos en el gremio

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 25 de enero, 2022 | 10:38 PM

México de luto; periodistas de todo el país protestan por los asesinatos en el gremio BYQKI6OzqFKbh4auEfv3.jpg Q5RaBCSMX68cuExmkONq.jpg l4MyhAGi9tCerBlNZG5v.jpg 5iJlnkyjowzqsUJh0f7o.jpg 8h07y94C4uHIw6KcPvNW.jpg zk1XCGgr35PU1nusYrBn.jpg yWmjOAqdWAfwZCibYQwX.jpg 68qxEVxppic4oD0hb2IH.jpg YinMNViy3r162Q1JlbXo.jpg FYmoHkCYtMPm3a6ZL6Jx.jpg fWKx4t1yEVXlmE8ELuHa.jpg oSxecGTqH8i9JOgnjgI6.jpg rB73P8ukPJtnXFaNNPbF.jpg MKnB3CAOJ4oFNrS2ldzy.jpg oxZ6bgaHJyzlWzL8lh3E.jpg

Tamaulipas, Ciudad de México, Chiapas, Baja California Sur, Veracruz, Puebla, Tijuana; el gremio periodístico en todo México está de luto, ante el asesinato de tres periodistas durante el primer mes del 2022, uno en Veracruz y dos en Tijuana, levantando protestas por parte de estos trabajadores exigiendo justicia. 

En Ciudad Victoria al igual que en varias ciudades de toda la República, se manifestaron frente al Palacio de Gobierno del Estado, como respaldo al Movimiento Nacional de Periodismo en Riesgo, exigiendo justicia y colocando velas y fotografías de los profesionistas que ya no están. Mientras que en Reynosa se reunieron en la plaza principal “Miguel Hidalgo” para exigir ejercer con seguridad; y en Nuevo Laredo se reunieron los agremiados con el Club de Periodistas Bravo’s; Periodistas Veteranos; Mujeres en los Medios de Comunicación; La Red de Mujeres Periodistas y La Unión de Periodistas. 

Según la Secretaría de Gobernación (Segob), desde el inicio de la administración actual hasta al corte de octubre del 2021, se registraron 47 asesinatos a periodistas. Por otro lado, la encuestadora Enkoll destacó en su análisis de 2021 “Libertad de Expresión en riesgo”, México ocupa el tercer lugar a nivel mundial más peligroso para periodistas, con 142 asesinados en los últimos 21 años, solo por debajo de Irak y Siria. 

El informe anual de actividades 2021 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), detalló que el Programa de Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos registró 270 expedientes, siendo 92 agresiones contra periodistas por parte de autoridades como la Guardia Nacional, Secretaría de Gobernación, Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), Fiscalía General del Estado de Sonora, la de Chiapas, y la Fiscalía General de la República; siendo originadas por amenazas, hostigamiento, campañas de criminalización y desprestigio, difamación, desapariciones y asesinatos, entre otros.  

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó este martes que el gabinete de seguridad envió a Tijuana, Baja California, un equipo especial para las investigaciones de los asesinatos de Lourdes Maldonado y Margarito Martínez. Esto por orden del presidente Andrés Manuel López Obrador, para apoyar a la Fiscalía del Estado en el esclarecimiento de los hechos. 

Oncológicos 3