México pasó de democracia defectuosa a tener régimen hibrido: The Economist
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 11 de febrero, 2022 | 7:49 AM
La revista inglesa The Economist, consideró que México paso de contar con una democracia defectuosa en 2020 a tener un régimen hibrido cercano al autoritarismo en 2021.
Lo anterior de acuerdo con el índice anual de Democracia que realiza y en la que detalla que esta transición significa mayor erosión de la democracia en nuestro país y que se acentuará más conforme se acerquen las elecciones del 2024.
En su estudio que evalúa la democracia en 167 países del mundo, México se colocó en el lugar 86 con una calificación otorgada de 5.57 de 10 posible.
"En agosto de 2021 López Obrador dijo que buscaría una reforma total de las autoridades electorales en el país, al considerar que están parcializadas contra su gobierno y que además estuvieron al servicio de la 'antidemocracia'", dijo la revista.
Dentro del estudio, la prestigiosa revista destacó los ataques a periodistas directamente desde Palacio Nacional.
“Ataques que el presidente ha embestido contra medios, la intolerancia a sus críticos, los elevados niveles de la violencia de los cárteles que incluso impactaron en las elecciones celebradas en junio "representan riesgos crecientes para la democracia mexicana", expresó.
Asimismo destacó el "Informe de Violencia Política en México" que realizó Etellekt, mismo que concluyó que el proceso electoral del 2021 fue uno de los más violentos en la historia reciente del país con un total de 102 políticos asesinados, 36 eran candidatos o aspirantes a puestos de elección.