Migrantes, Joe Biden, esto y más en conferencia matutina de AMLO

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 11 de febrero, 2021 | 10:23 AM

Migrantes, Joe Biden, esto y más en conferencia matutina de AMLO

Esta mañana durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió su decisión de militarizar la frontera, asegurando que pese a los cuestionamientos de las organizaciones de los migrantes, es algo positivo para ellos, pues la intención “es protegerlos”.

Lo anterior, luego de acusar a Tamaulipas de ser una zona violenta y peligrosa para los indocumentados, esto en referencia a la masacre en Camargo, Tamaulipas, donde fueron encontrados 19 cuerpos calcinados, la mayoría de ellos, migrantes de origen guatemalteco.  

“Cuando decidimos fortalecer la frontera sur para controlar el fenómeno migratorio, estamos pensando en proteger a los migrantes, porque no es lo mismo que estén los migrantes en albergues del sur que se internen al norte del país (…) se introducen, se dispersan y no tenemos vigilancia ni protección, y caen en manos de la delincuencia organizada, corren peligro”, justificó.

López Obrador aseguró que su homólogo estadounidense, Joe Biden, le informó que les va a llevar un tiempo definir su política migratoria, por lo que señaló que continúan las deportaciones, como se daban en el gobierno anterior.

Ante eso, AMLO pidió a los migrantes no intentar cruzar las fronteras ante el pensamiento de que con la política migratoria de EU se va a regularizar la situación de los migrantes y se piensa que ya están las puertas abiertas.

“No se puede modificar una política migratoria de un día para otro (…) no se dejen engañar por los traficantes que les pintan un mundo de color de rosa”, refirió.

Continuando con Estados Unidos, el mandatario mexicano, aclaró que el país vecino tomó la decisión de retirar los cargos de presunto narcotráfico que pesaban en contra del exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y no fue a petición del gobierno mexicano, como se dijo.

“La decisión de retirar los cargos al general en Estados Unidos fue del gobierno de ese país, pues tenía que repetir el procedimiento… después que México envió una nota diplomática, porque no nos habían informado antes de que lo estaban investigando”, informó.

Asimismo, pidió a la Secretaría de Gobernación (Segob), revisar la solicitud de la familia del exfiscal de Nayarit, Édgar Veytia, detenido en Estados Unidos por presunto narcotráfico, la cual argumenta que está acusado injustamente y que su caso debería tratarse igual que el del general Salvador Cienfuegos.

El jefe del ejecutivo federal, dio la instrucción de que el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encianas, atienda el caso.

Además pidió a los familiares de Veytia que asistan a la Fiscalía General de la República (FGR), a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y a organismos internacionales a presentar denuncias.

Cabe recordar que, la Corte de Brooklyn, sentenció a 20 años de prisión a Veytia, acusado de traficar drogas a Estados Unidos, también fue condenado a cinco años de libertad bajo supervisión, así como a entregar un millón de dólares de activos asegurados.

Voz y Voto