"No se puede apropiar de la nómina de los trabajadores": Rechaza AMLO reforma aprobada por la Cámara de Diputados

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 18 de marzo, 2022 | 9:00 AM

"No se puede apropiar de la nómina de los trabajadores": Rechaza AMLO reforma aprobada por la Cámara de Diputados

El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó no estar a favor de las reformas a las leyes generales de Títulos y Operaciones de Crédito, de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito, y de la Ley de Protección de Defensa al Usuario de Servicios Financieros, aprobadas ayer por la Cámara de Diputados.

En conferencia matutina, celebrada desde Veracruz, el mandatario afirmó que "bajo ninguna circunstancia" se puede embargar el salario de los trabajadores.

"No estoy de acuerdo con esa reforma. No se puede apropiarse de la nómina de los trabajadores, ningún banco, ninguna institución puede hacerlo y el gobierno no puede prestarse a eso. Ojalá y los senadores la revisen bien", expresó.

Estas declaraciones se dan luego de que este jueves, la Cámara de Diputados avalaron modificaciones, que adiciona una sección tercera denominada “Del Crédito de Nómina con Cobranza Delegada” a la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito.

El dictamen abre la puerta a que el salario de los trabajadores sea disminuido por adquirir algún crédito sin oportunidad de determinar el margen de descuento, ya que solamente el empleador y la entidad crediticia podrían acordar el porcentaje salarial que será detenido, así lo explicaron el partido Movimiento Ciudadano.

Su intención es acceder a la retención del 45%. Tampoco se fija cuál será la tasa de interés de los créditos, abriendo la puerta al crecimiento incontrolable de deuda.

De acuerdo con expertos, la aprobación viola los artículos 5, 28 y 123 constitucionales y la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia que permite embargar sólo hasta el 30% del excedente salarial. Vulnera el carácter inembargable del salario establecido en la Constitución y fomenta prácticas de usura y cobros excesivos por parte de los bancos.

STCA