Opinión: Coparmex presenta propuestas para enfrentar el 'gasolinazo'
Nacional / Nacional
Publicado: 10 de enero, 2017 | 3:08 PM

Sigue la carestía… el dólar no es la excepción, inicio el espacio informativo con un dólar 1.43% más caro frente a nuestra moneda.
El Banco de México informó que en dos defensas del peso, en las semanas anteriores, se invirtieron dos mil millones de dólares…
El gobierno federal analizó la liberalización del mercado gasolinero a mediados del año pasado, pero evadió pensar en medidas o acciones que aletargarán el efecto de las decisiones en el ingreso de las familias mexicanas.
La Coparmex decidió no firmar el acuerdo que le hicieron de su conocimiento escasas dos horas previas al acto oficial en donde sería leído… hoy los patrones del país hacen sus propuestas que, en su mayoría hacen más sentido de las propuestas dadas a conocer ayer en el acto oficial encabezado por el Presidente de México:
1- Eliminación del 50 por ciento de los 37 programas sociales que se han detectado como duplicados, con esto habría un ahorro de 200 mil mdp.
2- Creación de un padrón único de beneficiarios que exija transparencia en el manejo de los recursos, facilidad en el monitoreo de resultados y evitar en alguna medida a que esos programas sean usados electoralmente.
3- Permitir la deducibilidad del 100 por ciento de las prestaciones sociales.
4- Trabajar para hacer posibles bonos de productividad sin carga fiscal al trabajador.
Esas cuatro pudieran incorporarse de inmediato… creo que sería buena idea de que los sectores económicos trabajemos en lo que está a nuestro alcance porque el gobierno trabajo a destiempo, con prisa y sin atino al reto de conformar un acuerdo que aminorara los costos de los gasolinazos, la liberación del precio del gas LP y el aumento de algunas tarifas de la energía eléctrica.
Postre…
Departamento de agricultura, desde nacimiento hasta los 17 años… 233 mil 610 dólares o 302 mil 318 pesos por año o 25 mil 200 pesos mensuales promedio... nos salen más caros los diputados y senadores.
