Pediatras cuestionan regreso a clases, argumentan la falta condiciones sanitarias
Tamaulipas / Reynosa / Por: Dolores Cerda
Publicado: 10 de agosto, 2021 | 6:41 PM
Pediatras en Reynosa cuestionaron si realmente existen las condiciones de salud para que los niños y adolescentes regresen a las escuelas este 30 de agosto, por los aumentos de casos de Covid 19 así como los recientes decesos en este sector de la población.
El médico especialista en pediatria José Gabriel Rosado Triay expresó que existe una alta circulación del virus, la nueva variante delta es mucho más contagiosa que la original detectada en Wuhan, China.
“Nosotros lo que vemos ahora, no es propicio el regreso a clases cuando la circulación de los virus en la ciudad es tan alta, por eso están incrementado los números de contagios, no tenemos todavía el protocolo de regreso a clases, están las escuelas que fueron vandalizadas, ya fueron reparadas, se cuenta con agua potable para el lavado frecuente de manos, están bien ventiladas, esas situaciones las desconocemos”, expresó.
Agregó que las medidas sanitarias se han relajado entre la población, por lo que es importante seguir con uso de cubrebocas, sana distancia, lavado de manos, además recomendó el tener una dieta de alimentación sana para fortalecer el sistema inmune.
“Si hay casos de COVID en niños, afortunadamente la celeridad de los cuadros es mucho menor que el de los adultos, pero sí habido casos de muerte en niños, una bebe de 1 año, una niña de 4 años, vez adolescentes jóvenes de 16 y 14 años, es un número menor que el de los adultos, pero si están en riesgo dependiendo de las comorbilidades que tengan si son asmáticos, obesos, algunos sabemos que son diabéticos, si aumentan las posibilidades”.
En lo que va del año, indicó Rosado Triay se han detectado 10 casos de niños postivos a covid que fueron contagiados por sus padres, dijo que la cifra real de casos en Reynosa es difícil precisar ya que se tendrían que aplicar pruebas a todos los menores que hayan presentado resfriado, diarrea y fatiga, ya que al presentar un síntoma se atiende como posible caso de covid.